![]() |
Bergoglio pide una «iglesia» con rostro «amazónico e indígena» |
El arzobispo jubilado de La Plata, monseñor Héctor Rubén Aguer, argentino de 78 años, quien nunca celebró una Misa Romana, critica Traditionis Custodes el 25 de agosto en el sitio web InfoVaticana.com.
Francisco ha eliminado los esfuerzos por la unidad de sus predecesores, poniendo obstáculos “arbitrarios” e “injustos”, y esto es “un lamentable paso atrás”, escribe Aguer.
Ahora, autorizan el Misal Romano obispos que con demasiada frecuencia “no son Traditionis custodes (“Custodios de la Tradición”), sino traditionis ignari (“ignorantes” de la tradición), obliviosi (“despistados”), y peor aún, traditionis evertores (“destructores”)”.
El propio Francisco promueve una “estructura poliédrica” de la Iglesia que facilita el disenso y los errores, dice Aguer, mientras impone una uniformidad “elegida únicamente contra la Tradición”.
Aguer aceptaría de buen grado TC si Francisco se preocupara por “la devastación de la liturgia”, hasta el punto de que un obispo argentino presidiera una Eucaristía playera con un mate como cáliz. Mucha gente está harta de los abusos del Novus Ordo (“No hay nada ideológico en su aspiración”), sancionados por los obispos.
Él lamenta la hipocresía de los obispos que no se preocupan por estos abusos, “pero se apresuran a reaccionar contra los sacerdotes que con la mayor piedad celebran en latín”. Esa despreocupación lleva a la persuasión de que «así es ahora la liturgia [del Novus Ordo]”.
Por eso, para Aguer, Francisco utiliza un doble estándar: aprecio por las posiciones anticatólicas y “antipatía” por las opiniones católicas, según Juan Domingo Perón: “al amigo, todo; al enemigo, ni justicia”.
4 Éste es el enemigo que se levanta contra todo lo que lleva el nombre de Dios o merece ser adorado, y llega incluso a instalar su trono en el templo de Dios, haciéndose pasar por Dios. 2 Tesalonicenses 2
El que justifica al impío, y el que condena al justo, ambos son igualmente abominación al SEÑOR (Proverbios 17:15).