Obispo Schneider: “Los gobiernos usan la pandemia para perseguir a la Iglesia”

Athanasius-Schneider

Infovaticana

por Carlos Esteban | 30 abril, 2020
En una entrevista concedida al cofundador de LifeSiteNews, John-Henry Westen, el obispo kazajo Athanasius Schneider asegura que “los gobiernos de todo el mundo están usando COVID-19 como pretexto para “perseguir implícitamente” a los cristianos obligando a las iglesias a cerrar”.

“Los obispos y las conferencias episcopales – e incluso la Santa Sede – deberían insistir en que los gobiernos den a las iglesias al menos los mismos derechos… que dan a las tiendas donde la gente puede comprar alimentos”, señala Schneider, que por otra parte sí cree que la pandemia es un castigo de Dios destinado a “despertar” al mundo y a la iglesia para hacer penitencia por los crímenes dentro y fuera de la Iglesia. “Si el gobierno niega a la Iglesia los mismos derechos que dan a una tienda, está discriminando contra la religión”.

El obispo auxiliar de Astaná, reconocido crítico de la ‘renovación’ eclesial, también se pronunció sobre los esfuerzos de muchos sacerdotes, no siempre con el apoyo de sus obispos, para administrar los sacramentos sin poner en riesgo la salud de nadie. Los obispos, apostilló Schneider, deberían “estar contentos” de que los sacerdotes estén usando su “celo creativo por los fieles” para asegurarse de que reciben los sacramentos, dijo. Los obispos que no insisten en que las iglesias deben permanece abiertas están cometiendo una “grave omisión”.

En este sentido, Schneider recuerda el ejemplo de la actuación de San Carlos Borromeo, arzobispo de Milán, cuando la plaga azotó la ciudad y “ordenó que los sacerdotes celebraran la Santa Misa en las plazas públicas, lugares públicos en las calles – en las esquinas de las calles – para multiplicar las misas y que la gente pudiera asistir desde sus ventanas”.

Concluye el obispo sugiriendo que “podría ser que estemos pasando por una época de las catacumbas – una especie de iglesia subterránea. Pero no tenemos que tener miedo. Tenemos que ser valientes, porque la iglesia tiene mucha… experiencia siendo una iglesia catacumba, una iglesia subterránea. Y en esos tiempos de catacumbas, Dios dio muchos frutos espirituales para la renovación de la Iglesia”.

Anuncio publicitario

Arzobispo Carlo Maria Viganò advierte a los obispos

FILE ARCHBISHOP VIGANO

es.news Según el Concordato entre la Santa Sede e Italia, la jurisdicción sobre los lugares de culto pertenece exclusivamente al obispo, no al primer ministro, dijo el 29 de abril el arzobispo Carlo Maria Viganò en el sitio web AldoMariaValli.it.

Él critica que durante la crisis del coronavirus la Conferencia Episcopal y casi todos los obispos se sometieron al Estado en una forma que no tiene precedentes en la historia.

Para él, esto está motivado por conflictos de interés:

• El secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, es el patrocinador político de Giuseppe Conti, el izquierdista primer ministro italiano, y eligió ponerse de su lado, no en el de la Iglesia.

• Los obispos italianos están involucrados en el negocio de la inmigración ilegal, de la que ellos son beneficiarios e infatigables promotores.

Viganò advierte a los obispos que ellos tendrán que responder a Dios, no al presidente de la Conferencia Episcopal – quien no tiene autoridad sobre ellos – ni al primer ministro.gloriatvnews

“Rezar es un derecho de la gente”, “Impedir el Culto es propio de una dictadura”: Mons. Giovanni D’Ercole

 

ercoli

Obispo italiano: “Impedir el culto es dictadura”

“Rezar es un derecho de la gente”, asegura Mons. Giovanni D’Ercole, obispo de Ancona, en un vídeo publicado en la web Affaritaliani.it. “Es propio de una dictadura arbitraria impedir el culto, que es uno de los derechos fundamentales, y en esto no se puede transigir”. “Debemos mirar las cosas con objetividad: la iglesia no es el lugar de los contagios, no hay que tolerar que se propague esta idea”, insiste Mons D’Ercole. Y luego, dirigiéndose al comité científico que asesora al gobierno y tras el que se escuda el primer ministro: “Pero, ¿quién os ha dicho que la iglesia sea un lugar de contagio? Nuestra experiencia nos dice que la iglesia no es el lugar de contagio. Y, además, somos personas serias, nos importa la salud de la gente”.

Manaos azotada por el coronavirus, la ciudad de Brasil donde se fabricaron las estatuillas del ídolo de la Pachamama que fueron adoradas en el Vaticano

Manaos entierra a las víctimas del Coronavirus Chino en una gran fosa común. En las imágenes que aparecen en el Internet no se ve ni un solo sacerdote haciendo la ceremonia para darle cristiana sepultura a las víctimas del coronavirus.

Todas estas víctimas  se suman a las que han sido abandonadas por los malos pastores que les  han negado los últimos  sacramentos y las Misas de Exequias.

 

castigo manaos

Lo que llama la atención aquí es que estos entierros masivos seculares parecen haber sido organizados de manera maliciosa para asustar mas a la gente.

fosas-comunes

Un usuario de Facebook comenta en Bibliatodo que en la foto se ven varias camas vacías en el Hospital de Manaos y abundante personal medico.

Esther G. Tamayo:

Hay camas vacías en ese hospital? No que están colapsados los hospitales?

camas vacias

 

hospital de Manaos

Manaos fue la ciudad amazónica donde se fabricaron las Pachamama que fueron adoradas en los jardines del Vaticano, con las que se profanó la iglesia Santa María en Traspontina con cultos paganos con la autorización de Bergoglio. La ciudad donde el apóstata Arzobispo Sergio Castrini celebró una misa sacrílega para masones. 

Con la aprobación de Bergoglio, apostatas carmelitas le permitieron a la ‘sacerdotisa’ lesbiana anglicana Emelie Teresa Smith profanar la iglesia de Santa María en Traspontina con cultos paganos

con el permiso de Bergoglio.PNG

PROFANACION DE LA IGLESIA CON EL APOYO DEL ANTI PAPA BERGOGLIO

El arzobispo apóstata de Manaos Celebró una misa sacrílega para masones

arquidiocesis de Manaos

misa para masones manaos apostasia

Ordenación amazónica reemplaza los símbolos cristianos con atributos paganos