Arzobispo Aquila: El Camino sinodal alemán repudia el depósito de la fe
«LA FE DE LA IGLESIA NO CONDUJO AL ESCÁNDALO DE LOS ABUSOS DEL CLERO»
Mons. Aquila pregunta a Mons. Bätzing a cuento de qué hay que cambiar la fe católica para abordar la crisis de los abusos sexuales
El arzobispo de Denver, Samuel Aquila, ha vuelto a escribir al presidente de la conferencia episcopal alemana,
Mons.Georg Bätzing, reiterando que el camino sinodal de su país desafía, e incluso repudia, el depósito de la fe. Y además le pregunta por qué debe cambiar la enseñanza católica por el hecho que los obispos alemanes no hayan gobernado con honestidad en los casos de abusos sexuales del clero (apostata homosexual).
El Sínodo alemán no trata de cuestiones estructurales, sino de repudiar la fe, escribió el 2 de mayo el arzobispo de Denver (Estados Unidos), monseñor Samuel Aquila, al obispo presidente alemán Georg Bätzing.
Desde 2021 Aquila está en contacto epistolar con la Iglesia alemana. La reciente respuesta de Bätzing, al responder a la Carta Abierta de más de 70 obispos de todo el mundo, estaba fechada el 14 de abril. Aquila la encontró “en alemán en Internet”.
“Usted afirma en su carta que los firmantes de la Carta Abierta no entienden bien el Camino Sinodal y que no han aportado pruebas de sus preocupaciones”, escribe Aquila, pero refuta a Bätzing adjuntando un memorándum de cuatro páginas que incluye ejemplos del Sínodo alemán.
Estos ejemplos muestran que el Sínodo cuestiona la naturaleza de la Revelación Divina, los Sacramentos y la enseñanza católica sobre la sexualidad.
Aquila se da cuenta de que Bätzing quiere “cambiar” la Fe a causa del fracaso de los obispos alemanes en la lucha contra los abusos homosexuales, pero le dice que observar la Fe de la Iglesia “no condujo al escándalo de los abusos del clero”.
Y además: “rendirse al espíritu de la época no es una cuestión de leer los signos de los tiempos; es una traición al Evangelio”.