La Fundación de Francisco utiliza su propio apoyo para difundir la ideología de género y promover el aborto

Alejandro_Prosdocimi_Papa_Francisco_libro_Scholas_040221

Catholic News Agency:

La Fundación Pontificia Scholas Occurrentes no solo está utilizando el apoyo del Papa Francisco para recaudar fondos en todo el mundo, sino también para difundir material sobre ideología de género entre los niños de al menos una docena de países de América Latina.

AciPrensa

La fundación pontificia Scholas Occurrentes, que considera al Papa Francisco un “activo clave” para su funcionamiento, habría usado la figura y la reputación del Santo Padre para difundir material de adoctrinamiento en ideología de género a niños en al menos una decena de países en Hispanoamérica.

cna

Desde 2015, luciendo el emblema de Scholas Ocurrentes, la colección de libros “Con Francisco a mi lado” ha sido publicada en asociación con periódicos en Argentina, México, España, Colombia, Ecuador, Guatemala, El Salvador, Perú, Nicaragua y Bolivia, incluyendo entre sus páginas conceptos de la ideología de género.

Entre las páginas de la colección se encuentra el cuento dirigido a niños titulado “¡Soy un perro!”, que presenta la historia del esfuerzo de un “gatito blanco, bajito y corajudo” que buscaba ser reconocido públicamente como un can.

Al final de la historia dirigida a niños, el gato logra que los perros lo reconozcan como uno de ellos gracias a la defensa de un burro que se identifica como caballo.

bergoglio-scholas

Al explicar la historia “para padres y educadores”, Scholas asegura que “nuestra imagen y sentido de nosotros mismos se va desarrollando a lo largo de toda nuestra vida”.

Otra de las historias publicadas por Scholas, titulada “Chiquillería”, asegura que “hay niños que tienen padre y madre. Uno de cada uno. Otros, dos de cada uno. Otros, uno y dos. O dos y uno”. El fragmento es ilustrado con dos niños tomados de la mano por dos personajes que usan falda.

En la “guía para padres y educadores”, Scholas señala que la historia “Chiquillería” enseña que “la diversidad va más allá del grupo social o la cultura a la que pertenezcamos” e incluye “los rasgos que no somos capaces de cambiar: incluye la edad, las características físicas, el género y la orientación sexual”.

Cada uno de los libros de la colección publicada por Scholas Ocurrentes lleva un dibujo del Papa Francisco e incluye en sus primeras páginas frases del Santo Padre.

Al anunciar la difusión de la colección en los diversos países, se sugirió que contaban con el respaldo del Vaticano y del Papa Francisco.

El diario ecuatoriano El Universo informó en 2015 que su subdirector, César Pérez Barriga “estuvo en Ciudad del Vaticano en la firma del convenio propuesto con Scholas. Ahí se presentó el material bibliográfico e incluso los directores de medios asistentes saludaron individual y personalmente con su santidad”.

Por su parte, el periódico argentino Clarín usó en la promoción de la colección un pequeño fragmento de video en el que el Papa Francisco dice que “el 90% de las cartas de los chicos vienen con un dibujo”.

Además de la edición realizada en asociación con el diario mexicano Milenio, Scholas difundió “Con Francisco a mi lado” con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de México con ocasión de la visita del Santo Padre, en 2016.

ACI Prensa envió en octubre de 2020 solicitudes de transparencia al Gobierno de Ciudad de México para conocer cómo se financió esa publicación y cuántos ejemplares se imprimieron, sin obtener respuesta hasta la fecha.

En un correo enviado el 12 de enero de 2021 a Virginia Priano, directora de comunicaciones de la fundación pontificia, ACI Prensa preguntó cuánto dinero se invirtió y cuánto se recibió en donaciones con ocasión de la publicación de “Con Francisco a mi lado”, así como la razón de las publicaciones que promueven la ideología de género. También preguntó a Scholas Occurrentes sobre si efectivamente los libros recibieron la aprobación del Papa Francisco y del Vaticano.

Priano no respondió ese correo electrónico ni un recordatorio enviado el 2 de febrero.

ACI Prensa llamó a Virginia Priano a través de WhatsApp el 3 de febrero. Tras contestar y colgar la llamada telefónica, el teléfono italiano de la directora de Comunicaciones de Scholas Occurrentes dejó de estar disponible, de tal forma que los mensajes ya no son recibidos y su foto ya no se puede ver, como cuando un usuario ha sido bloqueado del sistema de mensajería.

Nuevas llamadas y mensajes remitidos desde otro teléfono han quedado también sin respuesta.

¿Qué es Scholas Occurrentes y cuál es su relación con el Papa Francisco?

Scholas Occurrentes se define en su sitio web como “somos institución y somos relato, el relato de nuestro propio andar. Somos eso que nos contamos y que nos cuentan de nosotros mismos… una institución abierta al encuentro que nos re-crea. Como una obra de arte, custodiando las diferencias, vamos escuchando qué es eso único de Scholas”.

Además, establece su origen “en la Ciudad de Buenos Aires cuando Jorge Bergoglio era Arzobispo bajo el nombre de ‘Escuela de Vecinos’ integrando estudiantes de escuelas públicas y privadas, de todas las confesiones religiosas con el fin de educar a los jóvenes como ciudadanos en el compromiso por el bien común”.

Scholas Occurrentes asegura que tiene “sedes en Argentina, Chile, Ciudad del Vaticano, Colombia, España, Estados Unidos, Haití, Japón, Italia, México, Mozambique, Panamá, Paraguay, Portugal y Rumanía”; aunque ACI Prensa sabe que la supuesta sede en Estados Unidos ha dejado de funcionar para efectos prácticos.

Tiene también presencia “con su red en 190 países, integrando a más de 400 mil centros educativos y llegando a más de un millón de niños y jóvenes en todo el mundo”.

Scholas Occurrentes fue constituida oficialmente el 14 de mayo de 2015 en España “a instancias de la Santa Sede”, y entre sus fines figuran “fomentar, mejorar la educación y lograr la integración de las comunidades, con foco en las de menores recursos”, así como “promover campañas de concienciación sobre valores humanos”.

El 15 de agosto de 2015 se instituyó la fundación en Argentina. Ese mismo día, el Papa Francisco firmó un quirógrafo –un decreto pontificio– erigiendo a Scholas Occurrentes “como Fundación de Derecho Pontificio”, asegurando que se trata de una “red mundial de escuelas que comparten sus bienes, teniendo objetivos comunes, con especial atención a los de menores recursos”.

Scholas Occurrentes, los promotores del aborto y millones en donaciones

Usando también la imagen del Santo Padre, la fundación pontificia Scholas Occurrentes lanzó su “Universidad del Sentido”, una serie de conferencias virtuales entre cuyos expositores figuran conocidos promotores del aborto legal como el filósofo Darío Sztajnszrajber y la escritora Luisa Valenzuela.

ACI Prensa ha tenido acceso a documentos financieros de Scholas Occurrentes que revelan cómo, sin construir una sola escuela para niños y jóvenes de escasos recursos en ninguna parte del mundo, la fundación pontificia recibe millones de dólares en donaciones y convenios.

Sin embargo, una cantidad importante de esos millones de dólares se dedicarían a costear honorarios, viajes y oficinas.

Solo en 2016, Scholas Occurrentes gastó para su filial argentina casi 5,2 millones de dólares en “honorarios profesionales” y otro millón de dólares en “honorarios temporales”.

También usó más de 448 mil dólares para “remuneraciones y cargas sociales”. En “alquileres oficinas”, Scholas Occurrentes gastó más de 324 mil dólares en ese año. Otros 300 mil dólares fueron destinados a “telefonía móvil”.

En su “Proyecto Ágora. Creación de una Red Social Mundial basada en la Educación: Scholas”, la fundación pontificia asegura que “el Papa es un activo clave para Scholas y por tanto es necesario un modelo de desarrollo que permita a Scholas Global tener un amplio control sobre la utilización de su imagen en todos sus capítulos/sedes”.

Consultas enviadas por ACI Prensa a Scholas Occurrentes sobre la convocatoria a expositores a favor del aborto y el uso de los millones de dólares que recibe en donaciones permanecen sin respuesta desde septiembre de 2020.

“Fundación Pontificia” organiza «clases» con referentes del aborto y la ideología de género

universidad del sentido de scholas promotores del aborto

Fundación de Francisco promueve la ideología de género

Anuncio publicitario

152 obispos y mil curas izquierdistas bergoglianos contra el Presidente Pro-vida Bolsonaro

adolfo-perez-esq-lula boff

152 obispos y 1.000 sacerdotes bergoglianos conspiraron con otros líderes de izquierda inician persecución religiosa contra el presidente pro-vida Bolsonaro


BRASILIA, Brasil –ChurchMilitant.com

Traducción: Religión la Voz Libre

El presidente provida de Brasil, Jair Bolsonaro, está en la mira para ser destituido por un obispo católico, prominentes sacerdotes marxistas y un coro de líderes cristianos de otros credos que culpan a su manejo del brote del virus Wuhan.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En julio de 2020, 152 obispos y arzobispos católicos de tendencia progresista firmaron una carta abierta a Bolsonaro en la que le acusaban de utilizar indebidamente el nombre de Dios en apoyo de sus políticas. 

Pronto fueron secundados por más de 1.000 sacerdotes, escribiendo que el presidente había mostrado «omisión, apatía y rechazo a los más pobres», una «incapacidad para enfrentar una crisis» y «desprecio por la educación, la cultura, la salud y la diplomacia.» Le culparon de una «crisis sanitaria sin precedentes» y de «un colapso abrumador de la economía». 

Sin embargo, la conferencia de obispos católicos de Brasil se distanció del llamamiento, afirmando que sólo reflejaba la opinión de los firmantes. El obispo Walmor Oliveira de Azevedo, que preside la Comisión Nacional de Justicia y Paz, auspiciada por la Conferencia Nacional de Obispos Católicos de Brasil, fue uno de los principales firmantes de una petición dirigida al Congreso de Brasil el 27 de enero para destituir al presidente brasileño.

La petición, que atrajo a firmantes de 17 grupos cristianos, afirma que Bolsonaro llevó a cabo una campaña de «desinformación» en torno al virus de Wuhan, ya que su administración reabrió las actividades económicas en el país en contra del aislamiento social recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), vinculada al comunismo.

Otros firmantes fueron:

El primado anglicano Naudal Alves Gomes, que preside el Consejo Nacional de Iglesias Cristianas de Brasil

Ex-sacerdotes Leonardo Boff y Carlos Alberto Libânio Christo, destacados seguidores de la Teología de la Liberación, una ideología que ha tratado de conciliar las enseñanzas de la Iglesia católica con el marxismo

Nívia Souza Dias, que preside la Alianza Bautista Brasileña

Lusmarina Campos García, teóloga luterana

Un millar de líderes cristianos de las iglesias brasileñas, incluidas las anglicanas, evangélicas, metodistas y de otras denominaciones 

El octogenario P. Boff es considerado el fundador de la Teología de la Liberación. Cuando el clérigo Joseph Ratzinger [luego Papa Benedicto XVI] silenció a Boff en 1985 tras la publicación del libro heterodoxo del sacerdote Iglesia: Carisma y Poder, Boff acusó al futuro Papa de «terrorismo religioso». 

Padre Christo es un fraile dominico y escritor más conocido como «Frei Beto» [Fraile Beto]. Exponente de la Teología de la Liberación y asesor espiritual del ex presidente socialista brasileño Lula da Silva, Fr. Christo es el autor de Fidel y el cristianismo, que fue el resultado de extensas conversaciones entre el fraile dominicano y el dictador cubano Fidel Castro.  

Fue en Perú donde nació la Teología de la Liberación, pero fue en Brasil donde encontró un terreno fértil debido a la extrema pobreza, las divisiones socioeconómicas y los gobiernos represivos de la década de 1960. Se extendió por América Latina en la década de 1960, inspirando esfuerzos de justicia social y ecologistas liderados por clérigos y activistas católicos y dejando un legado de conflicto dentro de la Iglesia brasileña.  

El conservadurismo, una vez favorecido por millones de personas

Bolsonaro recibió un amplio apoyo de los pastores cristianos evangélicos durante su exitosa campaña de 2018, cuando fue comparado favorablemente con el presidente estadounidense Donald Trump.

Bolsonaro pareció defender a los pastores cristianos que han criticado el cierre de iglesias por parte de gobernadores estatales y alcaldes municipales cuando, en su habitual transmisión en vivo el 28 de enero, dijo: «Este tema del COVID continuará de por vida», y agregó que los esfuerzos locales para imponer restricciones de distanciamiento social «no llevarán a ninguna parte.» 

A pesar de haber cambiado varias veces de discurso y de aliados para capear las tormentas políticas, Bolsonaro sigue expresando opiniones socialmente conservadoras que están en consonancia con las enseñanzas cristianas. A finales de diciembre, por ejemplo, expresó su profunda tristeza por la nueva ley en la vecina Argentina que permite el aborto incluso hasta el día del parto y para niñas de hasta 14 años. 

Escribió en Twitter:

Lamento profundamente la vida de los niños argentinos, ahora sujetos a ser extirpados del vientre de sus madres con el consentimiento del gobierno. En lo que depende de mí y de mi gobierno, nunca se aprobará el aborto en nuestro suelo. ¡Siempre lucharemos para proteger la vida de los inocentes! 

Pero uno de los autores de la petición de destitución de Bolsonaro, el teólogo Tiago Santos, dijo al diario Estado de Sao Paulo que «una parte de la Iglesia dio un apoyo acrítico e incondicional a Bolsonaro sin preocuparse por el discurso que él avanza. Queremos mostrar que la fe cristiana debe ser defendida y que la Iglesia no es un bloque monolítico.»

El Congreso de Brasil está estudiando actualmente unas 60 peticiones de destitución de Bolsonaro. Las encuestas muestran que su índice de aprobación se ha hundido. Sin embargo, la mayoría de los brasileños, que son mayoritariamente católicos, no están a favor del impeachment. 

Brasil tiene el mayor porcentaje de católicos del mundo, unos 126 millones de personas. Sin embargo, ese número cayó del 74% en 2000 al 65% en 2010, según la organización Pew.  

La respuesta de COVID, las consecuencias económicas citadas

En una conferencia de prensa celebrada el 26 de enero, Romi Bencke, del Consejo Nacional de Iglesias Cristianas de Brasil, dijo: «La razón principal de esta petición es la falta total de iniciativas por parte del gobierno para disminuir o contener el impacto de la pandemia». 

Según la Universidad Johns Hopkins, el número de personas infectadas en Brasil superará pronto los 9 millones (?). Brasil ocupa ahora el segundo lugar en el mundo en cuanto a muertes por el virus de Wuhan, un total de 221.000 que ahora se atribuyen al COVID. 

«Es evidente que Bolsonaro y [el ministro de Salud Eduardo] Pazuello son culpables de la grave tragedia ocurrida en Manaos, que culminó con la asfixia de miles de brasileños, así como de una parte significativa de los casi 220.000 muertos de COVID-19 en el país», reclamó la petición. 

En 2020, el gobierno federal pagó más de 66 millones de dólares en subsidios a los trabajadores despedidos en respuesta a las restricciones sanitarias del virus de Wuhan, pero los problemas económicos se hicieron sentir en todo el país. 

Los subsidios gubernamentales para ayudar a los ciudadanos brasileños a sobrellevar la recesión económica terminaron el 31 de diciembre. Y el fin de semana del 23 y 24 de enero se celebraron decenas de protestas en ciudades de todo el país en las que miles de personas exigieron la dimisión o la destitución de Bolsonaro.

Mientras los brasileños se enfrentan a un desempleo récord y a una situación de estrechez, los sindicatos se han unido a los partidos de izquierda para exigir que el gobierno federal pague más subsidios. En Manaos, una ciudad del interior de Brasil, se han disparado las muertes atribuidas a la escasez de medicamentos, lo que ha provocado denuncias sobre la respuesta del gobierno.  

A pesar de las protestas, Bolsonaro dijo el 28 de enero que lamenta la situación de los brasileños, pero que no planea otorgar más subsidios, que según él «romperían a Brasil». Según Valor Investe, Bolsonaro dijo que con los nuevos subsidios sociales «viene la inflación, la economía descontrolada; después viene el desastre y todos lo pagarán caro.» 

Los dos predecesores inmediatos de Bolsonaro fueron los presidentes izquierdistas Lula Inacio da Silva y Dilma Roussef. Esta última fue obligada a dejar el cargo por una votación en el Congreso en 2016. 

Noticias relacionadas:

Marxista Leonardo Boff el coronavirus es castigo – de Pachamama

Bergoglio se sube al carro de Boff: Coronavirus es una revancha de la Pachamama

El marxista Boff ataca la soberania de Brasil

El exsacerdote brasileño Leonardo Boff ha sido identificado como el ‘teólogo’ de referencia del Instrumentum Laboris del seudo-sinodo apostata amazónico

En Brasil el apóstata Afonso Lamberti Obici reemplaza la Navidad con el “Rito Amazónico”

Cacique semidesnudo se convierte en diácono en Brasil

Ordenación amazónica reemplaza los símbolos cristianos con atributos paganos

La simpatía extraviada de Bergoglio por los padres adúlteros que abandonan el hogar

“En realidad el Anticristo, poseído por el diablo, cuando abra su boca para su perversa enseñanza destruirá todo lo que Dios había establecido en la Ley Antigua y en la Nueva, y afirmará que el incesto, la fornicación, el adulterio y otros tales no son pecado.” El Anticristo según Santa Hildegarda de Bingen

Captura

La destrucción de la Familia por la implementación de Amoris Laetitia

Niños-de-padres-divorciados

Francisco: “Todos los divorciados que lo pidan serán admitidos” a los sacramentos.  —Eugenio Scalfari

Card. Pell: «la comunión para los divorciados vueltos a casar es solo la punta del iceberg, el caballo de Troya» «quieren cambios más amplios, el reconocimiento de las uniones civiles, el reconocimiento de las uniones homosexuales»


Bergoglio maliciosamente desmantela el Sacramento del Matrimonio, es un enemigo de la Fe.

divorcio

En el contexto de este excelente artículo de Phil Lawler, el Dr. Peter Kwasniewski ofrece el siguiente comentario:

No hace mucho, participé en una discusión bastante intensa sobre si el Papa Francisco es un hombre malvado. Un lado dijo «sí, absolutamente, se puede ver por sus patrones de equívocos, ambigüedad y engaño de años, sus selecciones y promociones de personal, su actitud de desprecio por la tradición, su arrogancia, insultos, etc.» El otro lado dijo «no, no sabemos lo suficiente sobre su estado interno, su conocimiento, sus capacidades, para poder hacer tal afirmación. Todo lo que podemos decir es que está confundido, equivocado y engañado».
Intenté por un tiempo mantener la segunda posición, pero luego me rendí, ya que es muy contrafactual. Simplemente lea este artículo (si se atreve) de Phil Lawler sobre el reciente discurso del Papa en la Rota Romana, y vea qué conclusiones saca sobre el tipo de Papa que podría decir tales cosas. Como me dijo otro amigo: «Realmente creo que está racionalizando el abandono de su familia, la Iglesia. Es tan, tan destructivo». Ésta no es la torpeza de un incompetente; es la maldad sobrenatural de un enemigo de la Fe.

rota romana

Phil Lawler CatholicCulture

La semana pasada, el Papa Francisco dio otro paso para desmantelar el edificio de la enseñanza sobre el matrimonio que dejó a la Iglesia su predecesor, el Papa Juan Pablo II.

Ya saben que el Papa Francisco ha facilitado a las parejas católicas la obtención de una anulación: una declaración de que su unión nunca fue un matrimonio sacramental. Ahora, sin embargo, el Papa ha vuelto -tardíamente – su atención a los hijos de esas uniones. Pero lo ha hecho de una manera que pone el problema completamente al revés.

Casi todos los años durante su pontificado, cuando pronunciaba su discurso anual a la Rota Romana al comienzo de su año judicial, el Papa Juan Pablo II instaba a los jueces del tribunal -y por extensión, a los jueces de los tribunales matrimoniales de todas las diócesis- a defender la santidad de la unión matrimonial. Más concretamente, exhortó a los jueces de los tribunales a no precipitarse a la hora de juzgar los casos de anulación, a no asumir que un matrimonio con problemas no es un matrimonio en absoluto. (NT: lo contrario de Bergoglio)

El Papa Benedicto XVI transmitió el mismo mensaje, pero añadió que los tribunales podrían ser más eficaces. Cuando hay un caso fuerte para la nulidad de un matrimonio, dijo, los fieles tienen el derecho a un juicio oportuno.

Luego, el Papa Francisco se lanzó de lleno a la campaña, animando a los tribunales no sólo a actuar con rapidez, sino también -en una aparente inversión de los mensajes de sus predecesores- a conceder las anulaciones con mayor facilidad (y abaratar los costes).

E incluso en los casos en los que el tribunal no pudo encontrar justificación para una anulación, en Amoris Laetitia el Papa Francisco instó a los pastores a permitir que los católicos divorciados y vueltos a casar recibieran la Eucaristía en algunas circunstancias. (Estas circunstancias no estaban claramente definidas en el documento papal, permitiendo a los pastores un amplio margen de maniobra). Explicó en Amoris Laetitia #298 que en «una segunda unión consolidada en el tiempo, con nuevos hijos», la pareja que se vuelve a casar podría necesitar mantener su nueva relación por el bien de los hijos.

Aquí Francisco contradice claramente la enseñanza del Papa Pío XI, quien en Casti Connubi #10 citó con aprobación la sentencia de San Agustín de que «un marido o una mujer, si están separados, no deben unirse a otro ni siquiera por la descendencia.» El Papa Juan Pablo II había flexibilizado esa enseñanza -aunque manteniendo el principio esencial que la sustenta- al permitir, en la Familiaris Consortio #84, que en algunos casos una pareja que se vuelva a casar pueda seguir viviendo junta por el bien de sus hijos, si «asumen el deber de vivir en completa continencia, es decir, absteniéndose de los actos propios de las parejas casadas». (El entonces cardenal Ratzinger añadió que incluso esta solución sería inadecuada si, al vivir juntos, la pareja que se volviera a casar provocara un escándalo). Pero de nuevo el Papa Francisco se lanzó a decir que la pareja que se vuelve a casar puede disfrutar de los beneficios de la intimidad sexual -aunque su matrimonio sea ilícito- y seguir recibiendo la Eucaristía.

No sé cómo se puede conciliar esta nueva enseñanza papal con la tradición constante de la Iglesia, y con la vívida advertencia del Señor contra el adulterio, ni tampoco lo saben los doctos cardenales cuyas dudas (Dubia) siguen sin respuesta. Pero el argumento del Papa parece basarse en dos supuestos: primero, que la segunda unión matrimonial debe mantenerse por el bien de los hijos; segundo, que la intimidad sexual es esencial para la salud de esa segunda unión.

El primero de estos supuestos parece bastante razonable, y explica por qué el Papa Juan Pablo II permitió que las parejas que se volvieran a `casar´ (por lo civil) siguieran viviendo juntas. Pero el segundo supuesto es, en el mejor de los casos, cuestionable. Muchas parejas felizmente casadas pueden atestiguar que abstenerse de las relaciones sexuales es una dificultad, pero no una imposibilidad. En cualquier caso, es una carga para los padres, no para los hijos. Sin embargo, Francisco sugiere que la pareja debe tener relaciones sexuales por el bien de los hijos.

¿Los hijos de una segunda unión se ven perjudicados de alguna manera cuando sus padres -siguiendo el consejo del Papa Juan Pablo II- se comprometen a vivir como hermano y hermana? No hay pruebas que apoyen esa conclusión. Pero sí hay pruebas -muestras- que demuestran que los niños se ven perjudicados por el divorcio. Hasta la publicación de Amoris Laetitia, todo el peso de la enseñanza católica sobre el matrimonio atestiguaba la comprensión de la Iglesia de esa infeliz realidad.

La semana pasada, en su propio discurso a los jueces del tribunal de la Rota Romana, Francisco observó que una unión matrimonial «no puede extinguirse en su totalidad con la declaración de nulidad» cuando hay hijos de por medio. La Iglesia -el tribunal- debe tener en cuenta el bienestar de esos niños.

Hasta aquí, todo bien. Pero ahora observe cómo el Papa ilustra su punto:

… ¿cómo explicar a los niños que -por ejemplo- su madre, abandonada por su padre y a menudo no dispuesta a establecer otro vínculo matrimonial, recibe la Eucaristía dominical con ellos, mientras que su padre, cohabitando o esperando la declaración de nulidad del matrimonio, no puede participar en la mesa eucarística?

En este notable ejemplo, Francisco revela sus simpatías. La madre abandonada que «no está dispuesta» a volver a casarse -en otras palabras, la mujer que se aferra a su voto matrimonial incluso sacrificándose a sí misma- es la villana de la historia. El padre que se vuelve a casar es la parte agraviada, que merece una atención pastoral adicional.

descarga (1)

El Papa sugiere que los niños estarán preocupados no porque su padre haya abandonado a su madre (y presumiblemente también a ellos), sino porque su padre, que ahora está comprometido en una unión ilícita, no puede recibir la Eucaristía. El Pontífice ha hecho intervenir a estos niños como testigos de su argumento. Pero, ¿es fiable su testimonio? Más aún, ¿existen estos niños? Buena suerte si los encuentras.

Sin embargo, no tendrá problemas para encontrar niños que estén preocupados porque su padre, que abandonó a su madre, ahora se presenta en la misa todos los domingos con su compañera más joven, y sí recibe la Eucaristía, bajo la vaga dispensa ofrecida en Amoris Laetitia. ¿Cómo se explica esto a los niños, sin socavar su fe en el compromiso de la Iglesia con la santidad del matrimonio?

Y de paso, ¿cómo explicarlo sin socavar la confianza de los hijos en el compromiso de la Iglesia con ellos, los vástagos abandonados del primer matrimonio? Resulta llamativo, ¿verdad?, que las novedades pastorales introducidas «por el bien de los niños» parecen beneficiar siempre a los adultos que están dispuestos a dejar a esos niños.

Traducido por: Religión la Voz Libre


Si alguno dijere que la Iglesia yerra cuando enseñó́ y enseña que, conforme a la doctrina del Evangelio y los Apóstoles (Mc 10; 1 Cor 7), no se puede desatar y que ninguno de los dos, ni siquiera el inocente, que no dio causa para el adulterio, puede contraer nuevo matrimonio mientras viva el otro cónyuge, y que adultera lo después de repudiar al adúltero se casa con otro, sea anatema. (Denzinger-Hünermann 1807. Concilio de Trento, Sesión XXIV, Doctrina sobre el sacramento del matrimonio, 11 de noviembre 1563)

Está excomulgado quién defiende públicamente que se puede comulgar en pecado

Can. 11. Si alguno dijere que la sola fe es preparación suficiente para recibir el sacramento de la Eucaristía [cf *1646]: sea anatema.
Y para que tan grande sacramento no sea recibido indignamente y, por ende, para muerte y condenación, el mismo santo Concilio establece y declara que aquéllos a quienes grave la conciencia de pecado mortal, por muy contritos que se consideren, deben necesariamente hacer previa confesión sacramental, habida facilidad de confesar.
Mas si alguno pretendiere enseñar, predicar o pertinazmente afirmar, o también públicamente disputando defender lo contrario, por el mismo hecho quede excomulgado [cf. *1647]. (Denzinger-Hünermann 1661. Julio III, Concilio de Trento, 13a sesión, 11 de octubre de 1551. Decreto sobre el Sacramento de la Eucaristía)


Noticias relacionadas:

Francisco alaba el concubinato

He visto verdaderamente tanta fidelidad en los concubinos… ¡tanta fidelidad! que estoy seguro que son matrimonios verdaderos, que tienen la gracia del sacramento porque son fieles.

Cardenal Cafarra: “Sor lucía  me dijo que la batalla final entre Dios y Satanás será sobre la familia y el matrimonio”

apostasia de Bergoglio

boff

La Moral Situacional de Amoris Laetitia está condenada por la Iglesia (Discurso de S.S. Pío XII)

amoris laetitia para la basura

Bergoglio obstinadamente juzga a los católicos fieles a la Tradición mientras ha afirmado que no es nadie para juzgar a un cura gay

apostata bergoglio anti americano

bergoglio ataca la tradicion

El Apostata Jorge Mario Bergoglio nuevamente atacó la Tradición católica en una audiencia privada con los periodistas de la agencia de noticias americana Catholic News Service que es propiedad de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos, aprovechó para atacar a los fieles católicos americanos  que nos oponemos a la agenda radical del apostata Joe Biden.

Bergoglio astutamente respaldó el Slogan de la falsa ‘unidad’ que propone  Biden para silenciar la oposición; mientras descaradamente su agenda radical desafía y contradice las enseñanzas de la Iglesia católica.

Para el Apostata Jorge Mario Bergoglio no son los sodomitas, adúlteros, idolatras los que deben arrepentirse y abandonar el pecado para poder ´curarse´ liberarse sino que según este archi-Apostata es la Iglesia católica la que se tiene que ´curar´ traicionando la Tradición.

“La Iglesia en Estados Unidos está muy viva, muy muy viva”. Quizás haya grupos tradicionalistas, pero también los tenemos aquí en el Vaticano. Esto se cura”.

La Iglesia enseña  que la doctrina católica se acepta en su totalidad o se rechaza totalmente.

Un católico  que se ‘cura’  del catolicismo se convierte en un apostata.  La Biblia compara al apostata con un perro que se come su vomito o con una cerda recién lavada que se revuelca en el lodo.

Porque si después de haberse apartado de las asquerosidades del mundo por el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo, enredados otra vez en ellas son vencidos, su postrera condición viene a ser peor que la primera. Por lo que mejor les fuera no haber conocido el camino de la justicia, que después de conocido volver atrás y abandonar la ley santa que se les había dado. 2 Pedro 2: 19-20

quien soy para juzgar

Absolver al culpable y condenar al inocente son dos cosas que el Señor aborrece. Proverbios 17: 15

San Pablo advirtió claramente que quienes practican la homosexualidad o se vuelven afeminados (cambia de sexo) no se salvan sino que se condenan. Es necesario que abandonen el Pecado mortal en el que se encuentran para que se puedan salvar. Jesucristo nos enseñó claramente  que quien le sigue no anda en las tinieblas del pecado.  Y la Palabra de Dios nos dice que quien se obstina en pecar  deliberadamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad pisotea la Sangre de Cristo y comete un pecado que ya no tiene perdón. Por eso Santa Catalina de Siena advirtió que los que se obstinan en cometer el vicio de la sodomía cometen un pecado equivalente a la Blasfemia contra el Espiritu  Santo, un pecado que no tiene perdón  ni en esta vida ni en la otra.

Cuando el apóstata Bergoglio se negó a juzgar a un impenitente cura sodomita juzgó la Ley de Dios, actuó como la Serpiente astuta  y habló a  nombre del Diablo.

Santa Hildegarda: La homosexualidad es la suprema ofensa contra Dios

Catecismo Mayor San Pío X

168.- ¿Cuáles son los miembros vivos de la Iglesia? – Los miembros
vivos de la Iglesia son todos y solamente los justos; a saber, los que están
actualmente en gracia de Dios.
169.- ¿Y cuales son los miembros muertos? – Miembros muertos de la
Iglesia son los fieles que se hallan en pecado mortal.

173.- ¿Se salvaría quien, siendo miembro de la Iglesia Católica, no
practicase sus enseñanzas? – Quien, siendo miembro de la Iglesia
Católica, no practicase sus enseñanzas, sería miembro muerto y, por tanto,
no se salvaría, pues para la salvación de un adulto se requiere no sólo el
bautismo y la fe, sino también obras conformes a la fe.

Bergoglio maliciosamente favorece la división en Estados Unidos respaldando al apostata Joe Biden y al clero apostata americano cómplice.

bergoglio respalda a Biden

En esta entrevista Bergoglio descaradamente y utilizando un lenguaje vulgar le pidió a los periodistas de Catholic News Service que censuraran  la verdad a nombre de la falsa ‘unidad’.

apostata Bergoglio

“Yo pienso de esta manera. Piensas de esa manera. Podemos discutirlo, pero con el mismo corazón. Apoyen la unidad. No favorezcan la división, porque el periodismo tiene cuatro pecados principales, a saber: desinformación, calumnia, difamación y coprofilia”.

La Intolerancia De Los «Tolerantes»

La hipocresía de Bergoglio no conoce limites. Este es el mismo apostata que para favorecer la agenda radical de su partido politico de izquierda no tuvo ningún problema en atacar a Donald Trump y cuestionar si era cristiano. Tampoco tuvo ningún problema en apoyar al movimiento de Izquierda BLM responsable de los disturbios en Estados Unidos.

bergogliocriticandoatrump

bergoglio apoyo a movimiento de izquierda financiado por soros

“El Papa Francisco es virulentamente Anti-Americano y comunista…” Abogada católica Elizabeth Yore
Bergoglio ataca la Tradición, el Magisterio, y la Palabra de Dios

«Es muy frecuente que estos grandes predicadores de la tolerancia sean, en la práctica, estrechos e intolerantes cuando se trata del Catolicismo. Los que son pródigos en repartir a todos libertades sin cuento, niegan continuamente a la Iglesia su libertad».

Carta Encíclica Libertas, del Sumo Pontífice León XIII sobre la libertad y el liberalismo.

Como al heresiarca Bergoglio no lo respalda ni el Magisterio de la Iglesia católica  ni la Palabra de Dios, no tiene ningún reparo en llamarle magisterio a sus herejías y atacar a quienes  lo confronten con la Palabra de Dios.

Hace unas semanas que el apostata Jorge Mario Bergoglio Sivori atacó a los cristianos que están bien instruidos en la Palabra de Dios.

Francisco despotrica de nuevo: esta vez contra los que conocen la Biblia

Mientras Bergoglio promueve la fraternidad masónica ataca a todo fiel católico  que se le oponga.

Como buen peronista a Bergoglio no le importa contradecirse, según él todas las falsas religiones son queridas por Dios excepto nosotros los fieles católicos que no nos unamos a él  en su rebelión.

Para avanzar en su apostasía y presentarla como ‘Magisterio’  Bergoglio astutamente se escuda en una ´interpretación´ herética del Concilio Vaticano II  y no tiene reparo en  ´excomulgar´ a los católicos que  no lo secunden en sus herejías; que lleva a cabo a nombre del herético ´espíritu del concilio´; seudo – excomunión que contradice al mismo Concilio Vaticano II como señala el  sedevacante Jorge Rondón Santos en el Blog Miles Christi.

Cuando «Bergoglio dice: «Si no sigues el Concilio o lo interpretas a tu manera, a tu voluntad, no estás con la Iglesia» (esto) contradice la declaración “Dóminus Jesus” del 6 de Agosto de 2000 y la Constitución Dogmática del Vaticano II “Lumen Géntium” del 21 de Noviembre de 1964, que en pocas palabras afirman HERÉTICAMENTE que todos, TODOS, de una manera u otra son miembros de la Iglesia de Cristo, que subsiste en (“subsístit in”)

En la famosa entrevista del heresiarca Leonardo Boff, este dejó bien claro que Bergoglio para avanzar en su agenda liberal anti Católica necesitaba hacer a un lado la Tradición Católica, para darle paso a una nueva ‘iglesia universal’.

boff bergoglio

La mala noticia para los liberales progresistas es que Jesucristo no fundó una ‘iglesia liberal’ sino una Iglesia tradicional por lo tanto un ‘católicos liberal´ es un apostatas porque no existe un catolicismo paralelo solamente existe un catolicismo que es fiel a la Tradición. La misma Palabra de Dios condena a los tales ‘progresistas’, que son los herejes o apostatas que introducen novedades.

Cualquiera que pretenda avanzar más allá de lo que Cristo enseñó, no tiene a Dios; pero el que permanece en esa enseñanza, tiene al Padre y también al Hijo.

2 Juan 1:9

Recordemos que la Iglesia católica  ha condenado el liberalismo. La Iglesia no es un partido politico.   El liberalismo es una herejía, es un pecado contra la Fe.  Un católico fiel no puede ser liberal.

El liberalismo es un naturalismo militante, que rechaza la soberanía de Dios y la pone en el hombre –«seréis como dioses» (Gén 3,5)–. Es, pues, un ateísmo práctico, una rebelión de los hombres contra Dios, y por eso ha sido muchas veces condenado por la Iglesia (por ejemplo,  por el papa León XIII, enc. Libertas 1888).

apostata jorge mario bergoglio

apostata bergoglio ataca la misa en latinbufon

El Cardenal Burke y el teólogo Don Nicola Bux afirman: “El rito romano antiguo no es una excepción”