Los dictadores, los psicópatas, narcisistas, solipsistas y aduladores se citan a si mismos

bergoglio se cita a si mismo

Bergoglio está reescribiendo la Biblia (el Génesis), los Evangelios, los 10 Mandamientos y muchas oraciones litúrgicas.

Marco Tosatti

Muy estimados Stilumcuriales, monseñor ICS ha encontrado en red este gráfico, del que damos gracias al autor, en el que se representa en forma clara las citas (no escriturísticas, sino de documentos anteriores) de la última encíclica, Hermanos Todos. En síntesis, con casi 180 citas de sí mismo; de Juan Pablo II, menos de 20; un poco más de 20 de Benedicto XVI. Menos que los dedos de una mano las de Pablo VI, santo Tomás de Aquino, san Agustín, san Francisco de Asís… Monseñor ICS se ha sentido inspirado para escribir un comentario. Buena lectura

citazioni-papa


Estimado doctor Tosatti, basta abrir cada día de la semana un diario que se refiera al papa Bergoglio para encontrar motivos de preocupación, de sufrimiento y de indignación.

Los dos diarios más “impuestos” fecundan hoy el “pensamiento” de Bergoglio, pero de modo diferente.

-El Corriere della Sera lo hace reinterpretar por Andrea Riccardi: “La tercera vía del Papa, entre liberalismo y populismo”.

Desde León XIII a Benedicto XVI, una encíclica social era considerada la tercera vía entre liberalismo y marxismo, hoy el marxismo se ha convertido en populismo…. mientras que el marxismo parece haberse convertido en la tercera vía.

Repubblica, más astutamente (y en forma coherente con el pensamiento de Scalfari) enfatiza la siempre creciente laicidad del pensamiento de Bergoglio. Lo explica Cacciari, quien lo ve siempre más iluminista, y el físico Cingolani, quien detecta la laicidad de los valores de Bergoglio.

Aquí arriba se informa, por el contrario, que hay un curioso relevamiento de las citas de sí mismo de Bergoglio en la última encíclica (justamente definida por Pezzo Grosso como “Spot Publicitario”), muchas más numerosas que las de sus predecesores. Esto me resultó muy curioso y me ha provocado una reflexión.

-Los dictadores se citan a sí mismos en sus discursos. Lo hacían Stalin, Mao Tse Tung, Hitler.

-Pero también los psicópatas narcisistas y solipsistas, llenos de sí, se citan a sí mismos.

-Los aduladores citan al propio mecenas o al propio patrón o a su propio maestro.

Sólo los santos Papas citan siempre y únicamente a Dios…

Decíamos que Bergoglio, según el análisis que presentamos a continuación, se cita a sí mismo 180 veces, frente a las 20 de Juan Pablo II y de Benedicto XVI.

Me he preguntado por qué.

Para mí, el por qué está constituido por una mezcla de las razones expuestas.

La encíclica no la escribió Bergoglio, ha sido escrita por sus consejeros, expertos y lacayos que lo han citado continuamente porque saben que es un dictador solipsista, han querido exaltarlo, para complacerlo, siendo siervos aduladores.

Stefano Fontana, en la edición de hoy de La Nuova Bussola Quotidiana, observa que la expresión “Hermanos Todos” ha utilizado más de 230.000 caracteres, cuando la Rerum Novarum de León XIII necesitó solamente 71.000.

Y la Rerum Novarum fue la más grande encíclica social, la que dio inicio a la Doctrina Social de la Iglesia.

Para negar la llamada Doctrina Social de la Iglesia los escribas aduladores de Bergoglio han necesitado una cantidad de caracteres tres veces superior (pero de bla, bla, bla).

Es evidente que al haber querido cada adulador escribir algo para brillar a los ojos del patrón dictador, se desperdiciaron doscientas mil caracteres más de los necesarios. Necesarios, que además es un spot publicitario, que solo corre el riesgo de contribuir a la caída definitiva de la civilización cristiana.

Por otra parte, ¿por qué maravillarse de las 180 citas de si mismo?

Bergoglio sabe interpretar como quiere él a san Francisco de Asís, pero también a Jesucristo, a la Virgen (Madre Inmaculada de Dios), a Dios mismo.

Él está reescribiendo la Biblia (el Génesis), los Evangelios, los 10 Mandamientos, muchas oraciones litúrgicas.

Pero también está cambiando la Regola Aurea (hagan en la tierra lo que quisieran que les hagan a ustedes…), los dos Mandamientos de Cristo (ama la tierra como a ti mismo…); agregó una quinta virtud cardenal (el cuidado del ambiente..), agregó un quinto pecado que grita venganza a Dios (contaminar la terra), inventó el sétimo pecado contra el Espíritu Santo(defender la propiedad privada), estableció la octava obra de misericordia corporal (recibir a los migrantes, compartir los propios bienes con ellos), agregó un undécimo mandamiento (no ensuciar) e incluso una novena bienaventuranza (bienaventurados los que fertilizan los jardines vaticanos).

Para nosotros también agregó inconscientemente la octava obra de misericordia espiritual: soportar a Bergoglio, su delirio de omnipotencia y sus burlas.

Naturalmente rezando por ellos y por su conversión a su verdad. 

Publicado originalmente el 5 de octubre de 2020 por Marco Tosatti en italiano, en https://www.marcotosatti.com/2020/10/05/mons-ics-santita-ma-non-le-sembra-di-autocitarsi-troppo/

Traducción al español por: José Arturo Quarracino 

Anuncio publicitario

Fratelli tutti: Bergoglio niega la fe al negar la necesidad del bautismo

bergoglio profana el altarFrancesco – en el Sacro Convento di Assisi – Celebrazione della Santa Messa e firma dell’Enciclica “Fratelli tutti” alla tomba di San Francesco – 03/10/2020

La primera pregunta es, por qué Bergoglio firmó la Encíclica problemática a un palmo de Jesús en el sagrario. ¿Tal vez para agraviarle? ¿No había ninguna mesa más disponible?

Fratelli Tutti: ¿Por qué molestarse en ser cristiano? El amor de Dios por aquellos que lo ignoran es «el mismo»

es.news «El amor de Dios es el mismo para cada persona sin importar su religión» y «si esta persona es atea, es el mismo amor», Francisco afirma en su encíclica «Fratelli tutti» (281) que fue filtrada en InfoVaticana.com un día antes de ser publicada.

Fco describe a su «Dios» como el «Padre común» de todos los hombres que según él son «hermanos» sin importar el bautismo ni la gracia.

De ello se deduce que la Encarnación, la Pasión, Muerte y Resurrección de Dios, o la Institución de la Iglesia Católica y sus sacramentos eran innecesarias, de lo que se deriva que el pecado, o bien no existe, o carece de valor para condenar al Infierno ya que la Redención no fue vital para poder ser hermanos-hijos.

Y cabría preguntarse qué hace entonces Bergoglio sentado en la Silla de Pedro pontificando barbaridades si no cree en la eficacia del Orden Sacerdotal y demás sacramentos, doctrina o tradición eclesiales ¿A qué estamos jugando?

Este error del pseudo papa contradice la verdad de que Dios es sólo el Padre del Verbo Encarnado Jesucristo (Hijo por naturaleza divina) y de aquellos que se incorporan a Cristo por los sacramentos (hijos de adopción).

*

Más que nunca, resulta imprescindible recalcar la importancia del sacramento del Bautismo y cómo gracias a el, nos hacemos hijos de Dios.

Dios nos ama a todos, quiere que todos nos salvemos y que lleguemos al conocimiento de la verdad (La Verdad es Jesucristo) al ser incorporados a la Iglesia, Cuerpo Místico de Cristo, por el Bautismo:

“Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie va al Padre, sino por Mí” (Juan 14, 6).

“Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el Evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, se salvará, más el que no creyere se condenará”

(Mc 16, 15-16)..

Ha surgido una nueva criatura, por lo cual el recién bautizado se llama y es realmente hijo de Dios. “El cristiano nace de Dios, es hijo suyo en el sentido real, por lo cual debe parecerse a su Padre del Cielo; su condición de hijo consistirá precisamente en participar de la misma naturaleza que Él”. (2 Corintios 5, 17).

“Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo”. (Mateo 28:19-20).

“Había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal entre los judíos. Este vino a Jesús de noche, y le dijo: ‘Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él’. Respondió Jesús y le dijo: ‘De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.’ Nicodemo le dijo: ‘¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer?’ Respondió Jesús: ‘De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es’.” (Juan 3:1-6).

“Pedro les dijo: ‘Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo’”.

(Hechos 2:38)..

“¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva. Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo seremos en su resurrección.” (Romanos 6:3-5).