Bergoglio criticó a San Pedro en su fiesta mientras defendió a los líderes políticos izquierdistas

CUIDADO BERGOGLIO ESTA HABLANDO
bergoglio SE CONTRADICE

Bergoglio se contradice: no critiquen a los líderes
‘NADIE SE QUEJÓ POR LA MALDAD DE HERODES’
CIUDAD DEL VATICANO (ChurchMilitant.com) – El Papa Francisco, un crítico implacable de los líderes populistas, ha advertido a los católicos que no critiquen a los líderes seculares y espirituales, ya que incluso durante el período apostólico «nadie se quejó del mal de Herodes y su persecución».
«Nadie abusó de Herodes, y estamos tan acostumbrados a abusar de los que están a cargo», predicó el pontífice en su homilía del lunes por la solemnidad de San Pedro y San Pablo, una fiesta marcada como una fiesta secular en Roma.
(…)
«Humanamente hablando, había razones para criticar a Pedro, pero nadie lo criticó. No se quejaron de Pedro; oraron por él», declaró Francisco.
bergoglio criticando a San Pedro
hablaba como dragon
«Lo que Francisco no menciona es que muchos eruditos interpretan el relato de Lucas sobre la muerte de Herodes Agripa I en Hechos 12 como una denuncia de la Iglesia primitiva impotente contra su perseguidor».

«Él (Anticristo) abrirá la boca para predicar contradicciones» …
«Se aliará con los reyes, los príncipes y los poderosos de la tierra …»

Black Lives Matter ha participado en las reuniones de Bergoglio

bergoglio lider de la izquierda global
Periodico de Wall Street. 22 de diciembre de 2016
Francisco sostuvo tres reuniones anuales consecutivas con movimientos sociales. Los líderes identificados con ideas de izquierda estaban presentes. También participaron representantes de grupos opositores de Estados Unidos, como Black Lives Matter.
Anuncio publicitario

Mons. Cordileone reza la oración de exorcismo a San Miguel donde fue derribada una estatua de San Junípero Serra

cordijunip

El 19 de junio, la estatua de San Junípero Serra del parque Golden Gate en San Francisco fue derribada por manifestantes . El sábado, el arzobispo Salvatore Cordileone visitó el parque para ofrecer oraciones, realizar un exorcismo y llevar a cabo otros actos de reparación, en respuesta a lo que llamó «horrendos actos de blasfemia».

(NCR/InfoCatólica) El arzobispo Cordileone aseguró que el derribo de la estatua le había afectado mucho:

«He sentido una gran angustia y una profunda herida en mi alma al ver estos horrendos actos de blasfemia… que desprecian la memoria de Serra, que fue un gran héroe, un gran defensor de los indígenas de esta tierra; alguien que fue una parte muy importante de mi vida mientras crecía. Crecí muy cerca de la primera misión que fundó en San Diego. Así que me infligió una herida muy profunda en el alma».

El arzobispo realizó la oración de exorcismo a San Miguel (*) por lo que calificó como «un acto de sacrilegio, un acto del maligno»:

«Esta es la actividad del maligno que quiere derribar la Iglesia, que quiere derribar a todos los creyentes cristianos. Así que ofrecemos esa oración y bendecimos esta tierra con agua bendita para que Dios la purifique, la santifique; para que nosotros, a su vez, seamos santificados».

Al llevar los actos de reparación necesarios para que la ciudad sea sanada, dirigió a una multitud que se había reunido, todos practicando el distanciamiento social y llevando mascarilla, en el rezo del Rosario, para pedir la intercesión de la Virgen y de todos los santos. El Arzobispo Cordileone dijo:

«El Rosario tiene el poder de cambiar incluso la historia. Nos unimos en la oración, en el ayuno y la penitencia, pero especialmente en el rezo del Rosario».

El prelado exhortó a los fieles a rezar, «pidiendo la misericordia de Dios sobre nosotros, sobre toda nuestra ciudad, para que podamos volver nuestros corazones hacia él».

Recordó a los católicos la importancia del ayuno y otros actos de penitencia, pero también instó a todos los ciudadanos a educarse sobre la vida de San Junípero y a no desconocer la verdad:

«Hay una ignorancia de la verdadera historia. Así que le pediría a nuestro pueblo que aprendiera la historia del Padre Serra, las misiones, toda la historia de la Iglesia, para que pudiera apreciar el gran legado que la Iglesia nos ha dado, dado al mundo: tanta verdad, belleza y bondad. Es un maravilloso legado del que deberíamos estar orgullosos. Hay quienes quieren hacernos sentir avergonzados por ello. Tenemos todas las razones para estar orgullosos de él; pero también, tenemos que acercarnos a vivir nuestra vida cristiana con humildad y continuar dando bondad al mundo, y dar al mundo belleza y verdad, con la ayuda de la gracia de Dios.»