La Pachamama no es Amazónica

El periodista Colombiano Henry Gómez junto a Mauricio Ozaeta investigador de Profecías Bíblicas y Marianas demuestran que la Pachamama no es Amazónica sino que pertenece al Imperio Inca. El Imperio Inca como tal nunca penetró a la Selva amazónica. El vocablo Pachamama pertenece al lenguaje Quechua que es el lenguaje Inca y por lo tanto no forma parte de la lingüística de las tribus amazónicas. Las tribus amazónicas no daban culto a la tierra como una deidad.

advertenciaAl final del video hay escenas de la practica del infanticidio en  las tribus amazónicas. Use precaución.

maxima extension del imperio inca
El Imperio incaico o inca (en quechua: Tawantin suyu, lit. ‘las cuatro regiones o divisiones’) fue el mayor imperio en la América precolombina.  El Imperio incaico abarcó los actuales territorios correspondientes al extremo suroccidental de Colombia en la frontera, pasando por Ecuador, principalmente por Perú, el oeste de Bolivia, la mitad norte de Chile y el norte, noroeste y oeste de Argentina.

 

Evo morales dijo que los rituales de la Pachamama le pertenecían a ellos.

evo_ceremony-smallsacrificio animal evo morales

pacham

Esta información nos comprueba que la chamana Ednamar de Oliveira Viana que es originaria de Maués Brasil es un fraude que esta imponiéndole a los indios amazónicos adorar a ídolos paganos de la cultura Inca. Esta fraudulenta chamana está siendo promovida y apoyada por el ‘hombre blanco’ por el mismísimo anti Papa Jorge Mario Bergoglio

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

COMENTARIOS

Nestor Vildoza

Así es! Me sentí extrañado cuando vi juntas esas palabras: Pachamama y amazonas. No tienen nada que ver!!!!; Cómo buenos ignorantes alemanes unieron estos dos vocablos para su circo!!!!

Cruz Herminda Leon Angarita

Me hicieron recordar la prehistoria de mi primer año de bachillerato en el tema de las culturas precolombinas. Nos enseñaron que en el amazonas se habla de los relatos del yurupari, nunca se habló de la pachamama.

Sandra Dignora Estupiñan Alzate

Quedé horrorizada. Más que por las imágenes del video, que son muy perturbadoras, por la invitación de Bergoglio a acoger la «espiritualidad» amazónica. Es el mismísimo demonio hablando a través suyo.

Sandra Verónica Rosa
Si no me equivoco acordaron en el Foro de San Pablo, en su punto uno «desmitificar» (desacralizar) las religiones introduciendo rituales y supercherías paganas.

 

Desiree Valencia
por fin dice alguien en las redes la verdad, he estado difundiendo esto en mis comentarios Pues la pachamama es andina y no tiene idolos, es decir no se la personifica, pues es entendida como la tierra misma. Gracias por difundir la verdad, pues la gente esta cayendo otra vez en las mentiras y la confusión de esta gente siniestra en el vaticano. Ese Idolo satanico del vaticano nunca fue vista ni en los Andes ni en los amazonas.

Las tres pachamamas supuestamente encontradas por la policía, no son las mismas que fueron arrojadas al río Tíber por Alexander Tschugguel

Evo Morales fue el principal promotor de la Pachamama en el Sínodo sobre la Amazonia

 

Anuncio publicitario

El anti Papa Francisco encubrió un caso de abuso sexual en el Reino Unido

Nichols

El cardenal Vincent Nichols es arzobispo de Westminster y presidente de la Conferencia de obispos católicos de Inglaterra y Gales. Testimonios jurados revelan que dos de sus propios obispos fueron presionados por él para guardar silencio sobre un caso de abuso sexual para no dañar la imagen de Bergoglio.

 

Los abogados del Reino Unido piden al cardenal Nichols que «renuncie» por mala gestión de casos de abuso sexual

11 de noviembre de 2019 (LifeSiteNews) – Después de las audiencias de la Investigación independiente sobre abuso sexual infantil (IICSA) fundada por el gobierno la semana pasada en Londres, dos abogados han escrito una declaración pública pidiendo al cardenal Vincent Nichols, arzobispo de Westminster y sucesor del controvertido cardenal Cormac Murphy-O’Connor (fallecido 2017 y miembro de la mafia san Gallen que catapultó a Bergoglio al papado) – que renuncie

Los dos abogados, Richard Scorer de Slater y Gordon, y David Enright de Howe and Co, han estado representando a casi 50 víctimas y sobrevivientes en las audiencias de IICSA sobre abuso sexual clerical en la Iglesia Católica de Inglaterra y Gales.
El cardenal Nichols había sido interrogado durante varias sesiones del IICSA la semana pasada. La evidencia sugirió que había sido negligente con respecto a las víctimas de abuso, incluso llegando a retrasar el inicio de las investigaciones eclesiásticas adecuadas o reunirse con las víctimas. Como informó LifeSiteNews el año pasado, también fue el cardenal Nichols quien durante años se negó a abrir una investigación de la iglesia sobre las denuncias de una víctima reconocida del padre Michael Hill, quien en 2009 había agregado acusaciones de abuso sexual por parte del cardenal Murphy-O’Connor. Cuando finalmente dos obispos solidarios de Northampton y Portsmouth, que conocían personalmente a la víctima, intervinieron y enviaron la audiencia a Roma, el Papa Francisco cerró esa investigación en la Congregación para la Doctrina de la Fe en 2013.

El cardenal Nichols fue interrogado sobre este caso la semana pasada y afirmó que la investigación de la FCD (Congregac. para la Doctrina de la Fe) ya se había cerrado en 2011. También se demostró que ignoró una carta del 1 de mayo por parte del obispo Peter Doyle y el obispo Philip Egan solicitándole que iniciara oficialmente una investigación de este caso en Westminster. Todavía tiene que responder esa carta.Pero este es solo uno de los muchos casos de mala gestión de Nichols. Según la Agencia Católica de Noticias, Nichols admitió sobre otro caso que «no manejó adecuadamente una acusación de abuso en su archidiócesis».

Como afirman los dos abogados, Scorer y Enright, esto no solo se aplica a un caso en Westminster. Primero señalan su posición anterior en Birmingham, donde fue arzobispo entre 2000 y 2009: «En el informe de la investigación sobre la arquidiócesis de Birmingham, donde él [Nichols] anteriormente se desempeñó como arzobispo, fue muy criticado por su actitud ante los desafíos de los medios de las acciones de la Arquidiócesis y por no respetar la autoridad del cuerpo de protección de la iglesia nacional cuando entró en conflicto con su propia Arquidiócesis «. Además de comentar sobre sus acciones durante su tiempo como Arzobispo de Westminster desde 2009, los abogados agregan que es «evidente por la evidencia de las últimas dos semanas que el Cardenal Nichols falló también en Westminster».

Resumiendo sus afirmaciones, afirman que el cardenal «falló en sus roles de liderazgo tanto en Birmingham como en Westminster» y, por lo tanto, «no puede liderar de manera creíble a la Iglesia Católica» en el campo del abuso sexual clerical en el futuro. Si bien se necesitará más de una persona para involucrarse en la resolución de los problemas actuales, agregan, “la Iglesia necesita líderes que impongan respeto en estos temas; «Está claro para nosotros y para aquellos a quienes representamos», concluyen Scorer y Enright, «que ha llegado el momento de que renuncie».

Traducido por el Blog católico Religión la voz Libre