Bergoglio se alía al Dragón Rojo del comunismo

Marie-Julie declaró que una “revolución roja” derribaría al Papa. Entonces una horrorosa religión remplazaría a la religión Católica y vio a muchísimos obispos abrazando esa “sacrílega e infame religión.”

DE LA SINODALIZACIÓN AL SOVIET

(sobre las Comunidades Eclesiales de Base y un “experto”)

Catapulta

Del 2 al 4 de octubre habrá un congreso en la Curia General de los Jesuitas en Roma, al cumplirse 40 años de la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano de Puebla. Se resume la información de ACI Prensa:

“La conferencia tiene cuatro partes. La primera se titula “América Latina y la ‘década de sangre’”, la segunda aborda “La preparación de la Conferencia”, la tercera es “La Agenda de Puebla”, mientras que la cuarta tiene por título “La herencia de Puebla”.

El peruano Gustavo Gutiérrez tendrá a su cargo la ponencia “La opción preferencial por los pobres”. La presencia del sacerdote dominico de 91 años es la más sorpresiva y controvertida del elenco de invitados.

Otro de los participantes en el congreso de octubre es el sacerdote brasileño José Marins, considerado un experto en las Comunidades Eclesiales de Base (CEB) surgidas en Brasil.

Otro destacado ponente es el sacerdote jesuita y filósofo argentino Juan Carlos Scannone, quien hablará sobre “Teología de la Liberación y Teología popular después Puebla”.

Carlos María Galli, decano de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), tocará el tema “Las líneas teológico-pastorales desde Puebla hasta hoy”. Este teólogo también integra la Comisión Teológica Internacional”.

https://www.aciprensa.com/noticias/roma-sera-sede-de-congreso-internacional-por-los-40-anos-de-puebla-55699

Doy por descontado que el lector sabe quiénes son Gutiérrez, Scannone y Galli, tres dañinos personajes, viejos conocidos de CATAPULTA.

Empero, me parece que en este aquelarre de la Casa General, el brasilero Marins jugará un papel relevante, porque es uno de los ideólogos de las Comunidades de Base, a las que el indigerible y latoso Documento de Puebla-un subproducto de la Conferencia de Medellín- concede importancia en razón del compromiso  de la Iglesia ”con los pobres y los oprimidos” (Ver nota catapúltica)
Para Marins la misión de las CEB es:

“reforzar y relanzar redes de luchas solidarias: los movimientos sociales, la economía solidaria, la ecología, la construcción de una nueva  ciudadanía y el compromiso político para  acompañar, con un protagonismo crítico e constructivo, el surgimiento y proceso de los gobiernos populares del continente”.

http://www.ihuonline.unisinos.br/index.php?option=com_content&view=article&id=2144&secao=273

Y sigue:

“Por otro lado, las comunidades ahora están más maduras, consiguieron integrar más o menos los elementos más importantes, a lo que ayudó mucho el crecimiento de la fundamentación bíblica. Quedó más clara la reflexión teológica sobre el pobre. No es necesario optar por la Teología de la Liberación, pero ésta realmente ayudó, pues hizo posible reflexionar sobre este camino.

“…nunca hubo un Papa que apoyase de forma tan explícita a las comunidades como el Papa Bergoglio, no tanto por aquello que él dice, sino por lo que hace, que coincide totalmente con aquello que una comunidad sueña con poder realizar”

“La mayoría de los curas están preocupados por lo devocional y el bautismo. Los curas salen del seminario con una mentalidad sacramental, devocional y un poquito de doctrina. Y la doctrina siempre es de arriba para abajo. Él sabe, él enseña y la gente aprende. Y el laico es siempre dependiente del cura”.

La ordenación de la mujer, o cualquier otro ministerio para ella, más que tener alguien más en el ministerio, es un gesto transformador, que es lo que cuenta. No es aumentar el número de presbíteros o de ministros, sino una cuestión de perspectiva”

http://www.luis-aleman.info/2017/01/12/jose-marins/

Por si esto fuera poco,  Marins va más allá:

“Las Comunidades de Base son un acontecimiento profético, misionero, samaritano, ecuménico y dialogante”

Cuando ellas aparecen donde la estructura  eclesiástica no llega de manera habitual y significativa, son la presencia de la Iglesia al lado de los que sufren y los convierte en sujetos en la perspectivas del Reino: la Iglesia como Pueblo Mesiánico”

“En esta nueva sociedad, la Iglesia será una red de comunidades menores: samaritanas e pobres, proféticas y misioneras”.

Las Cebs son sujetos de transformación de la  sociedad: por el análisis estructural de la realidad y la militancia social, por su modo de vivir  comunitaria, que crea alternativas de relaciones humanas; por la relación  con a la sacralidad de la tierra  y de la creación (ecología); por el diálogo ecuménico y con otras tradiciones religiosas; por el servicio a los más necesitados”

http://www.amerindiaenlared.org/uploads/adjuntos/1356728641_attach63.pdf

Marins es visitante habitual de la Argentina y uno de sus anfitriones es “Cacho” Tissera, obispo de la diócesis de Quilmes, un auténtico foco subversivo.

Nota catapúltica

Número 1147 del Documento de Puebla:

“El compromiso con los pobres y los oprimidos y el surgimiento de las Comunidades de Base han ayudado a la Iglesia a descubrir el potencial evangelizador de los pobres, en cuanto la interpelan constantemente, llamándola a la conversión y por cuanto muchos de ellos realizan en su vida los valores evangélicos de solidaridad, servicio, sencillez y disponibilidad para acoger el don de Dios.


galli-luciani-y-gustavo-gutierrez

Los principales exponentes de la herética marxista ´teología del Pueblo´ son Lucio Gera (Fallecido), Rafael Tello (Fallecido), Justino O’Farrel, Juan Carlos Scannone y Carlos María Galli.

teologia del pueblo marxismo cultural

El apostata Jesuita Scannone obtuvo su doctorado (Ph.D.) en la Universidad de Múnich (Alemania). Fue uno de los profesores más influyentes de Jorge Bergoglio y luego convivió con el 10 años.

carlos scannone

El 22 de febrero de 2014 se anunció que Scannone se había incorporado como colaborador permanente de La Civiltà Cattolica, un periódico italiano de la Compañía de Jesús controlado ahora por herejes y apostatas.

Esta corriente marxista utiliza las nociones de «pueblo» y «antipueblo» Donde la cultura reemplaza a Dios y la revelación divina, en rechazo contra la doctrina de la Iglesia católica.

“Un día la bandera de la Inmaculada Virgen María ondeará sobre el Kremlin (centro del poder comunista), pero antes, la bandera roja flotará sobre el Vaticano”.

Bergoglio le levantó el veto al marxista Gustavo Gutiérrez sin haberse arrepentido

bergoglio le levanta el veto al marxista Gustavo Gutierrez


Congregación para la Doctrina de la Fe:
•Prohibición formal de cooperar con partidos comunistas. Excomunión latae sententiaea

Marie-Julie Jahenny 9 de junio de 1881: “Desde lo alto de Mi Gloria, veo unirse ávidamente a esa religión, culpable, sacrílega, perversa, en una palabra esa religión similar a Mahoma… Veo a los Obispos uniéndose”.
“Por causa de la tierra, perderé un gran número de mis sacerdotes; los fieles morirán en su fe, en lugar de unirse a esa infame religión”.
“Francia se convertirá en Mahoma, negando la divinidad de Cristo”.

 

Anuncio publicitario