‘Obispo’ Pro Gay elegido por Begoglio “excomulga” al padre Alessandro Minutella

es.news El arzobispo modernista y pro-homosexual de Palermo (Italia), Corrado Lorefice, excomulgó el 13 de noviembre al sacerdote católico Alessandro Minutella por “los crímenes de herejía y cisma”.

Minutella ha sido perseguido por Lorefice desde el 2015. Entre otras cosas, dijo que él se levanta contra “la impostura de la falsa Iglesia” del papa Francisco.

don Minutella fiel siervo de Cristo.PNG

Lorefice es conocido por promover agresivamente la agenda modernistselfie florentino y loreficea mientras persigue a los católicos. En abril de 2016 anduvo en bicicleta en su catedral, revestido con una casulla. Se niega a disciplinar al propagandista homosexual, el padre Fabrizio Fiorentino, quien le deseó la muerte al cardenal de Génova, Angelo Bagnasco. Fiorentino se presenta en los medios de comunicación social con ropas ajustadas, vistiendo trajes de baño en playas caras y cigarrillos en la boca.gloria tv news

Lorefice-535x300
Apostata Corrado Lorefice ´bendice´ un ´matrimonio´ pagano hindú
palermo profanacion gay.PNG
El Apostata Corrado Lorefice permitió que el apostata promotor de la sodomía  Cosimo Scordato profanara la Casa de Dios.

 


“Ellos tienen los templos, mas no la Fe”
Así, pues, mientras más se empeñen en quitarnos nuestros lugares de culto, más se separarán de la Iglesia. Pretenden representar a la Iglesia, cuando en realidad ellos se han expulsado a sí mismos de ella y se han extraviado. Carta de San Atanasio, Obispo de Alejandría, a sus fieles.

«¿Quién será el bienaventurado que entonces sufrirá piadosamente el martirio por Cristo? Pues yo diría que los mártires de esa época estarán por encima de todos los mártires. Porque los mártires de tiempos anteriores sólo han luchado con hombres. Pero quienes vivan en la época del Anticristo saldrán a la lucha con el mismo Satanás en persona» (San Cirilo de Jerusalén)

don Minutella fiel siervo de Cristo.PNG

Anuncio publicitario

Abp. Viganò exhorta a los obispos de Estados Unidos a enfrentar el abuso sexual como «pastores valientes»

VIGANO.jpg

ROMA, 13 de noviembre de 2018  (LifeSiteNews) —El arzobispo Carlo Maria Viganò ha publicado hoy una breve nota para los Obispos de los Estados Unidos, instándolos a enfrentar el abuso sexual como «pastores valientes» en lugar de «ovejas asustadas».

Los obispos de los Estados Unidos se encuentran actualmente en Baltimore en su tan esperada reunión anual de otoño en la que se esperaba que votaran sobre propuestas concretas para responsabilizar a los obispos por sus fracasos después de las revelaciones sobre el ex cardenal Theodore McCarrick.

El mensaje del Arzobispo Viganò, quien sirvió como Nuncio en los EE. UU. desde octubre de 2011 hasta abril de 2016, llega un día después de que el Vaticano insistió en que los Obispos de EE. UU. no voten en su asamblea de otoño sobre dos elementos de acción para prevenir el encubrimiento de abuso sexual: -estándares de responsabilidad para los obispos y -la comisión especial para recibir denuncias contra obispos.

A continuación publicamos el texto oficial del mensaje del Arzobispo Viganò a los Obispos de los Estados Unidos, con fecha del 13 de noviembre.

***

Queridos hermanos obispos en los Estados Unidos:

Le escribo para recordarles el mandato sagrado que recibieron el día de su ordenación episcopal: guiar al rebaño a Cristo. Mediten en Proverbios 9:10: ¡El temor del Señor es el principio de la sabiduría! No se comporten como ovejas asustadas, sino como pastores valientes. No tengan miedo de ponerse en pie y hacer lo correcto por las víctimas, por los fieles y por su propia salvación. El Señor nos pedirá cuentas a cada uno de nosotros según nuestras acciones y omisiones.

Estoy ayunando y rezando por ustedes

Arco. Carlo Maria Viganò
Su ex nuncio apostólico

13 de noviembre de 2018
Santa Frances Xavier Cabrini

Fieles protestan fuera de la nunciatura vaticana: “dennos al cardenal Burke”

cardenal burke.jpges.news Católicos estadounidenses, incluyendo víctimas de abuso sexual, harán una demostración el 12 de noviembre frente a la nunciatura apostólica en Washington D.C., levantando pancartas con el texto “Dennos al cardenal Burke”, pidiendo al papa Francisco que designe al cardenal Raymond Burke como el próximo arzobispo de Washington.

El cardenal Burke tiene una larga experiencia pastoral como obispo y tiene la capacidad de producir en Washington D.C. una verdadera reforma católica.

Anti-Papa Francisco, al Príncipe Federico de Dinamarca: “El medio ambiente es el reto más importante de nuestra era”

Cardenal Biffi, 2007: El Anticristo será pacifista, ecologista, ecumenista

apostata bergoglio principe.PNG

|

¿Es «más importante» el destino físico de un planeta que, en cualquier caso, está llamado a desaparecer, a diferencia de nuestras almas inmortales?

Con la Iglesia sumida en una profunda crisis, sorprende a muchos la obsesión del Papa Francisco por cuestiones ecológicas que no parecen ser de su particular competencia y que están muy alejadas de la misión principal, la salvación de las almas.

No es exactamente una proclamación ‘ex cathedra’ pero, tratándose de Su Santidad llama la atención que entregara un ejemplar de su encíclica Laudato Sì al príncipe heredero de Dinamarca, de visita en Roma, al tiempo que le decía que “el medio ambiente es el reto más importante de nuestro tiempo”, según Catholic News Service. ¿En serio? ¿Para el sucesor de Pedro, para el Vicario de Cristo, en medio de una crisis de credibilidad a cuenta del encubrimiento de abusos clericales y cuando la fe desaparece a toda velocidad de las sociedades occidentales? ¿Es “más importante” el destino físico de un planeta que, en cualquier caso, está llamado a desaparecer, a diferencia de nuestras almas inmortales?

Quizá hablando con el heredero de una dinastía luterana puede tener sentido que, como jefe de Estado, haga referencia a cuestiones ajenas a la fe y busque un campo común, pese a que no puede ser ajeno al efecto que tienen sus palabras entre su grey, pero, entonces, ¿por qué le entrega una encíclica, es decir, un texto revestido de magisterio católico?

En estos momentos, su preocupación más acuciante parece ser el acceso al agua potable. Ha enviado a la Conferencia internacional sobre la gestión del agua que se celebra en la Pontificia Universidad Urbaniana de Roma un mensaje en el que dice que la falta de agua potable es “una vergüenza inmensa para la humanidad”.

Pero “la humanidad” no existe, no es un sujeto que pueda pecar, hacer el bien o ser redimido. De algún modo imagino que yo mismo estoy dentro de ese amplio colectivo, y debo reconocer avergonzado mi absoluta falta de vergüenza -no digamos ya de una vergüenza “inmensa”- ante la falta de acceso de agua potable en algunas partes del mundo. Puede indignarme, puede apenarme, pero no me puede hacer sentir avergonzado algo de lo que no soy deliberadamente responsable. ¿Quién lo es, por otra parte? ¿Sabe el Papa qué hay que hacer para paliar el problema, un asunto que se me antoja bastante técnico? Y si son este tipo de asuntos los que absorben su atención, ¿por qué no dedicarse a la política o al voluntariado en lugar de ingresar en el clero?

Los católicos necesitamos un Papa, con urgencia. Necesitamos un Vicario de Cristo que cumpla la misión que Jesús mismo le encomendó de confirmar en la fe a sus hermanos. No sé si el mundo necesita un nuevo líder; lo dudo, porque es un puesto para el que ya hay demasiados aspirantes. Tampoco sé si Francisco sería la persona adecuada; lo que sé es que no ocupa el cargo adecuado para dirigir el mundo; su responsabilidad es otra, y afecta a las almas. A su destino eterno, en concreto.

El mensaje inmediatamente anterior trataba, se suponía, de la Doctrina Social de la Iglesia, algo que ya se acerca bastante más a su mandato, aunque dudamos seriamente que sea el más urgente en estos momentos. Y, aun así, parecía más decidido a vender su particular línea ideológica de izquierdas que de aclarar lo que aclara el magisterio en esta materia. Hizo un apasionado llamamiento a un nuevo orden económico y ecológico mundial donde todos compartan los bienes de la Tierra, y no solo los exploten los ricos.

Y está muy bien, quién podría no desear eso. Pero los sistemas políticos que Su Santidad ha dado todos los indicios de preferir no logran eso, sino más bien una igualitaria distribución de la miseria. Expresar un deseo en el que cualquier persona decente puede coincidir no ayuda en absoluto a lograrlo.

Otro asunto que parece obsesionarle es el de la “murmuración”, ya saben, el Gran Acusador y todo eso. La murmuración es, naturalmente, un pecado, pero su insistencia resulta sospechosa cuando coincide con los escándalos que plagan su pontificado y a los que se niega resueltamente a dar respuesta. En su última homilía en Santa Marta volvió a denunciar a quienes “ensucian” la fama de los demás.

“¿Qué hace un gobierno dictatorial?”, se preguntaba retóricamente. “Tomar primero el control de los medios de comunicación con una ley y, a partir de ahí, empieza a murmurar, a ningunear a cualquiera que sea un peligro para el gobierno”. ¿Les suena a algo? Desde luego, lo que suena es raro después de que el documento final del sínodo ‘recomendara’ crear un sistema de certificación para sitios católicos de información online, como el nuestro. ¿Tomar el control de los medios de comunicación?


bergoglio siervo de soros onu

13. Estos tienen un mismo designio, y entregarán a la bestia sus fuerzas y poder. Apocalipsis 17 – Torres Amat 1825

Virgen de la Salatte: Se abolirán los poderes civiles y eclesiásticos; todo orden y toda justicia serán pisoteados; no se verán más que homicidios, odio, envidia, mentira y discordia sin amor por la patria y por la familia.

Los gobernantes civiles tendrán todos un mismo plan, que será abolir y hacer desaparecer todo principio religioso, para dar lugar al materialismo, al ateísmo, al espiritismo y a toda clase de vicios.


Noticias relacionadas:

jesuitas apostatas apoyan a Bergoglio.PNG

Promover la sodomía y el mito del calentamiento Global son las prioridades del disidente Jesuita Thomas Reese

Judeo-Masonería en Argentina El G20 propone a Bergoglio como Jefe de una religión mundial.

Las Naciones Unidas quieren un gobierno mundial en menos de doce años para el 2030

Bergoglio llama estúpidos a los que niegan el cambio climático:

bergoglio-agenda-climate-change

Sorondo afirma que el magisterio de Bergoglio es paralelo al de las Naciones Unidas.

La academia vaticana se centrará en la inmigración en lugar del aborto.

Tiranía: Bergoglio ordena el ostracismo para Schneider, veta a Burke y presiona contra libro sobre Viganò

 

la anti iglesia de Bergoglio ataca a la Iglesia catolica
La anti-iglesia liderada por el  tirano Bergoglio está persiguiendo al remanente fiel católico.

Mons. Athanasius Schneider, obispo de Kazajistán nos recuerdan bien lo que es una tiranía:

“Cuando, en una iglesia, llegamos al punto en el que los fieles, sacerdotes y obispos tienen miedo de decir algo, como en una dictadura, esta no es la Iglesia”.
tirano-bergoglio

|

Nada por escrito: esa parece ser la consigna de Roma para evitar problemas de imagen y, sobre todo, impedir toda posibilidad de apelación mientras restringe los movimientos de monseñor Athanasius Schneider, crea el vacío en torno al cardenal americano Leo Burke y presiona a los editores de Aldo Maria Valli para que no publiquen su libro sobre Viganò.

¿Tiene monseñor Athanasius Schneider, obispo auxiliar de Astaná, en Kazijistán, restringida su libertad de movimientos por instrucciones de Roma? Eso afirma el veterano vaticanista Marco Tosatti en su blog Stilum Curiae, donde llega a hablar de ‘arresto domiciliario’.

Schneider es sobradamente conocido por los lectores de Infovaticana como uno de los más claros críticos de la confusión que reina en la Iglesia y, aunque siempre se ha mantenido respetuoso y obediente, ha hablado con valentía sobre cuestiones como el matrimonio, los sacramentos y la moral objetiva en una línea cada vez más alejada de los mensajes ambiguos que llegan de la Curia. Pero, lejos de ser elogiado por esa ‘parresía’, por esa libertad de juicio y opinión a la que a menudo ha animado Su Santidad, está siendo sometido a un paulatino ostracismo eclesial.

Según conoce Tosatti por fuentes cercanas al prelado, Schneider habría recibido la orden verbal del Vaticano para que restrinja sus viajes al extranjero, sin más explicaciones. Cada vez que Schneider quiera salir del país tendrá que pedir permiso al nuncio, que podrá negárselo sin dar explicaciones. La medida se habría tomado la primavera pasada, y se le ha comunicado por instrucciones del secretario de Estado, Pietro Parolin, a través del nuncio en Kazajistán, Francis Assisi Chullikatt. De viva voz, sin documento alguno que pudiera servir a Schneider para apelar, como tendría derecho ante cualquier medida que juzgue injusta, a la Congregación de los Obispos o al Tribunal de la Signatura Apostólica.

 

 

chullikatt

chullikatt

nuncio de la anti iglesiakazakhstan

Más antigua es la restricción indirecta impuesta, una vez más verbalmente, sin un solo papel con el que se pueda demostrar o al que se pueda apelar, al cardenal americano Raymond Leo Burke. Cuenta el mismo Tosatti que Roma ha hecho llegar a los obispos americanos -una vez más, a través del nuncio- la ‘recomendación’ de que no inviten al cardenal, uno de los dos supervivientes de los cuatro que plantearon sus ‘Dudas’ sobre Amoris Laetitia al Papa, a sus diócesis, no frecuenten su compañía, ni aparezcan en eventos a los que asista el ‘disidente’. En una palabra, que le hagan el más absoluto vacío.

A diferencia de Viganò, estos dos prelados no han pedido nunca la abdicación del Papa ni han revelado secretos pontificios ni han llamado a una revuelta abierta contra la Curia: se han limitado a disentir de una línea pastoral que juzgan confusa y ambigua y solicitar respetuosamente aclaraciones.

En el caso de Burke, estas aclaraciones, referidas a determinados puntos del Capítulo VIII de la exhortación Amoris Laetitia que parecen contradecir la doctrina de la Iglesia en gravísimas cuestiones, se presentaron en la forma tradicional, como misiva firmada por cuatro cardenales en la que se planteaban ciertas preguntas sobre el modo en que había de entenderse la exhortación, las famosas Dubia. Su Santidad no solo no respondió a la solicitud privada, sino que dio orden a la Congregación para la Doctrina de la Fe para que guardase el mismo silencio. Los cardenales esperaron en vano la respuesta durante tres meses y solo entonces la hicieron pública. El Papa mantuvo su silencio, y lo ha mantenido hasta hoy.

El mismo silencio que ha guardado ante las graves acusaciones contenidas en el Testimonio Viganò, en este caso un ‘silencio anunciado’ durante la rueda de prensa dada en el avión a su vuelta del Encuentro Mundial de las Familias celebrado en Dublín en agosto. Pocos días más tarde, y tras alusiones obsesivas pero oblicuas al Gran Acusador en sus homilías de Santa Marta, el Vaticano anunció que estaba a punto de elaborar una respuesta a las acusaciones. Nunca más se supo, y seguimos sin la anunciada respuesta a principios de noviembre.

tirania bergoglio

Pues bien, el periodista italiano Aldo Maria Valli, una de las personas con las que Viganò consultó la publicación de su testimonio, saca ahora al mercado un libro sobre el caso que publica la editorial Fede & Cultura que, según informa Church Militant, ha recibido fuertes presiones del Vaticano para que limite futuras ediciones del libro. Fede & Cultura confirmó a Church Militant estar sometidos a una “irresistible presión desde dentro de la Iglesia para no publicar nada que arroje una luz negativa sobre el Papa Francisco”. Todo, en fin, muy en la línea de la recomendación del pasado sínodo de que se cree un trasunto del viejo ‘Índice de Libros Prohibidos’ aplicado a Internet, un ‘sistema de certificación’ que ‘castigue’ a los blogs disidentes de la actual deriva ideológica de la Curia.

guia ciego

El lado repugnante de la “colegialidad”: monseñor Schneider debe informar al nuncio antes de dejar el país

Marco Tossati publicó el 6 de noviembre más detalles sobre la prohibición de viajar impuesta por el Vaticano a monseñor Athanasius Schneider.

La medida fue tomada en primavera por el cardenal Pietro Parolin, el secretario de Estado del Vaticano. Schneider fue informado en abril por el nuncio en Kazajistán, Francis Assisi Chullikatt, acerca de esta extraordinaria medida restrictiva de su libertad, pero sólo en forma oral [para negarle a Schneider la posibilidad de cualquier iniciativa legal].

Schneider tiene que informar al nuncio sobre cualquier viaje al exterior que él vaya a emprender.

Pero se aplican otros criterios al controvertido cardenal Maradiaga, quien viaja todo el tiempo, aunque es responsable de una arquidiócesis.gloria tv news

 

Pero lo extraño es que Schneider  minimiza la restricción.

Capture

 


Temas relacionados

La Dictadura Bergogliana ha intimidado y silenciado a los sacerdotes.

Los peones de Bergoglio

Impostura de la dictadura Bergogliana.

Bergoglio es un “dictador que infunde miedo”.

Tiranía: Autor de “El Papa Dictador” suspendido por la Orden de Malta

La iglesia de Bergoglio está castigando a sacerdotes estadounidenses por hablar la verdad sobre el Islam y la yihad.