En 2005 Martha Pelloni apoyó el aborto «terapéutico» y Bergoglio no la excomulgó

La Excomunión automática para cualquiera que procure un aborto

  • La excomunión afecta a todos los que cometen este delito conociendo la pena, incluidos también aquellos cómplices sin cuya cooperación el delito no se hubiera producido.

8 de julio Martha Pelloni feministde 2005 Infobae

Argentina

La hermana Martha Pelloni, a favor del aborto terapéutico

La religiosa catamarqueña, que avaló los anticonceptivos no abortivos y el preservativo, manifestó: «por supuesto estoy a favor del aborto terapéutico»

«Existe una moral de situación, una contención que debe ser prevenida, está claro que no se debe llegar al aborto, para eso el Estado debe preocuparse por prevenir» destacó.

Dijo también que está a favor del uso de anticonceptivos no abortivos y del preservativo.

«Lo demás, a lo que se puede llegar cuando hay realmente prevención y educación, ya es una cuestión de decisiones personales», agregó.

Pelloni añadió que en algunas situaciones aconseja la ligadura de trompas, por ejemplo en los casos de mujeres que viven en «extrema pobreza, sin marido o con un marido violento o alcohólico, sin trabajo, con 10 hijos».

«Esas mujeres han cumplido con Dios, con la creación, con la naturaleza, con el marido y han cumplido con ellas mismas» puntualizó la religiosa.

La Monja feminista Martha Pelloni y su Fundación están asociadas con una organización LGBT abortista en Argentina.

bergoglio jorge mario

Jorge Mario Bergoglio fue arzobispo de Buenos Aires de 1998 a 2013 cardenal desde el 21 de febrero de 2001 y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina de 2005 a 2011.

En 2005 la monja feminista estaba en la diócesis de Catamarca, su obispo era Elmer Osmar Ramón Miani. En lugar de ser excomulgada en 2005 fue nominada como candidata al Premio Nobel de la Paz.
Elmer Osmar Ramón Miani (22 de abril de 1933 – 25 de mayo de 2014)
Ordenado al sacerdocio en 1958, Miani fue nombrado obispo titular de Carciri y obispo auxiliar de la Diócesis Católica Romana de Córdoba, Argentina en 1983. En 1989, Miani fue nombrado obispo de la Diócesis Católica de Catamarca y se retiró en 2007.

AhoAndrés _ Stanovnikra la monja activista política pertenece a la diócesis de Corriente Argentina y su actual obispo es Andrés Stanovnik, que fue ordenado obispo por Bergoglio en 2001.

En 2005 fue elegido secretario del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM). Es necesario recordar que la comisión de redacción del documento fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Bergoglio.

«Mons Estanovnik fue nombrado miembro de la Comisión Pontificia para América Latina». Avellaneda 24. 7 de septiembre de 2015.

Capture
Andrés Stanovnik implementó interpretación herética de Amoris Laetitia en Argentina

traidor stanovnik

 

Dra. Concepción Morales y Adolfo J. Castañeda:

El aborto «terapéutico» es un aborto directo porque mata directamente al bebé no nacido como medio para presuntamente salvar a la madre, cuando en realidad hay otras alternativas para salvarla a ella y a su bebé no nacido.

Por consiguiente, el aborto «terapéutico», como todo aborto directo o provocado, es un acto intrínseca y gravemente inmoral, por cuanto constituye la destrucción directa de un ser humano inocente, y por ello no está justificado en ningún caso. En realidad la frase aborto «terapéutico» es una contradicción en términos, porque ningún aborto salva o cura a nadie (que es lo que la palabra «terapéutico» quiere decir).

Catecismo:
2271- Desde el siglo primero, la Iglesia ha afirmado la malicia moral de todo aborto provocado. Esta enseñanza no ha cambiado; permanece invariable. El aborto directo, es decir, querido como un fin o como un medio, es gravemente contrario a la ley moral.

No matarás el embrión mediante el aborto, no darás muerte al recién nacido. (Didajé, 2, 2; Bernabé, ep. 19, 5; Epístola a Diogneto 5, 5; Tertuliano, apol. 9).

La Iglesia  prohíbe el aborto eugenésico y el aborto en casos de violaciones sexuales.

  1. el aborto eugenésico elimina aquellos seres humanos a los que no se les considera dignos de vivir, avasallando la dignidad propia de todo ser humano.

Martha Amelia Pelloni: «El Papa Francisco me dijo tres palabras: preservativo, transitorio y reversible»

Anuncio publicitario