Dos presos se escaparon mientras Bergoglio profanaba la Basílica en Bolonia.

Dos reclusos italianos que participaron con Francisco en el almuerzo “para los pobres” en una basílica de Bologna (Italia), aprovecharon la oportunidad para escapar, informan los medios de comunicación italianos. Formaban parte de un grupo de veinte personas de una cárcel cercana a Módena y pertenecían a la sección de la cárcel para reclusos peligrosos para el público. es.news

La maldición divina recae sobre Bergoglio por haber profanado la casa de Dios.

Anuncio publicitario

Tuck: «Bajo Francisco el Catecismo se desarrolla»

Los herejes modernistas siguiendo al heresiarca Bergoglio no solamente buscan anular la Ley de Dios y la Palabras de Jesucristo sino que también quieren fabricarse cada uno su propio Catecismo multicultural con lo que comprobamos que sus delirios son anti-católicos porque rompe con la unidad.

Amoris Laetitia se pone por encima de la Ley de Dios, por encima de la Biblia, por encima de la doctrina moral Católica y por encima del Catecismo.  Los bergoglianos como Jan-Heiner Tück se rebelan contra la Iglesia católica  y han elegido a  Bergoglio como su propio dios.

bergoglio por encima de la Iglesia por encima de Dios.jpg
Bergoglio usurpando el lugar de Dios se pone por encima de la Iglesia por encima de la Ley de Dios para anularla.

 


ciegos siguiendo a un hereje

kathpress.at/

Llamada a crear una multitud de catecismos adaptados a cada cultura para sustituir el Catecismo de la Iglesia Católica

apostata siguiendo a Bergoglio¿Ha cumplido el Catecismo de la Iglesia Católica hoy teológicamente su propósito, 25 años después de su publicación? De ninguna manera, dice el teólogo dogmático vienés, el profesor Jan-Heiner Tück. El catecismo fue desarrollado para combatir la «erosión de la fe en los procesos de transformación de la modernidad global» y también se ha utilizado con éxito en todo el mundo en la educación religiosa, dijo el teólogo en una conversación con «Kathpress». En vista de las diferentes culturas en las que el cristianismo se inculturó, de manera diferente, sería el momento de desarrollar «catecismos plurales, que se relacionarían con las diferentes áreas culturales», según Tück.
El tiempo para ello es favorable, ya que el viento teológico también ha cambiado con el Papa Francisco: bajo Juan Pablo II el temor a la pluralidad era abrumador incluso en cuestiones religiosas, de modo que, por ejemplo, con el Catecismo, se querían clavar «estacas en dirección de una cierta uniformidad de la Fe. Pero Francisco, con su «programa de descentralización beneficiosa», también ha sentado un contrapunto –teológicamente- al que habría que responder con el desarrollo de los catecismos en plural.
Tück, entre otros, ve las posibilidades en la educación religiosa:
Esto está en relación también con que la pedagogía de la religion ha dejado la dimensión catequética de la comunicacion de la fe muy lejos, en un segundo plano. En parte, con razón /justificacion ya que efectivamente ya que no solo se trata de repetir como un papagayo teológico lo que en está el catecismo. Se hace más hincapie en suprimir la experiencia, las interpelaciones y la capacidad de diálogo. 
La otra cara de la moneda es que esto, (el suprimir las experiencias, el diálogo etc) de hecho, lleva a una merma de la fe precisamente en los lugares de la comunicación de la fe. Y esto es trágico. En esta situación, el catecismo (plural) podría ser uno de los varios medios para reorientar la difusión de la fe.
En la medida en que la fe y un cierto grado de conocimiento sobre la fe ya no pueden darse por sentado, ya que apenas pertenecen a la realidad de la vida de los jóvenes, se necesitan nuevos intermediarios para transmitir la fe, como el catecismo . «Esto no debe ser mal entendido como una vuelta a lo neoconservador, que permite que uno vuelva a aprender las verdades del catecismo como un loro – así nadie es ayudado, sino que se trata de traducir el significado central de la fe, como el contenido del Credo, según la situación, según la persona a quién va dirigida «, de acuerdo el teólogo vienés.
**********
Traducido por el Blog Religión la Voz Libre.