El retorno de los jesuitas gnósticos.

JESUITAS PROGAY

June 2017 New Oxford Review

Por cuántas décadas hemos estado preguntando, “¿qué ha sucedido con los jesuitas?” Desde los tiempos del evolucionismo cósmico de Teilhard de Chardin, y su Cristo Omega, los católicos leales, católicos devotos —de hecho, incluso los católicos comunes— han estado rascándose la cabeza acerca de ciertos personajes de la Compañía de Jesús.  Ustedes saben, a ellos les quedaría  muy difícil justificar delante  del fundador de su orden, San Ignacio, lo que han estado haciendo, diciendo y enseñando durante sus carreras jesuíticas, pero que – irónicamente – son públicamente alabados por sus diversas heterodoxias y herejías.

travesti al que Bergoglio en Argentina le permitio la comunion sacrilega y ceremonia sacrilega
Bergoglio le permitió a esta pareja homosexual la adopción gay subrogada y comulgar sacrílegamente en 2012.

bergoglio con Jon Sobrino hereticos jesuitas

Los lectores pueden recordar algunos de los más escandalosos entre ellos, —  por ejemplo, Robert Drinan, el sacerdote jesuita que sirvió en el Congreso de los Estados Unidos entre 1971 a 1981. Aparte de desafiar la prohibición contra los sacerdotes que actúan como funcionarios públicos elegidos, Drinan se hizo conocido por su ferviente defensa del aborto legal.heretic jesuistLuego está el Padre Adolfo Nicolás, ex superior general de la Orden, quien describió a la Iglesia Católica como  “un complicado sistema de controles y regulaciones que alejan el Evangelio de alguna manera de la gente”. Incluso propuso alternativas a la doctrina católica que definió como “formas más liberadoras de sabiduría religiosa y experiencias, imposibles de sistematizar, de vacío radical, de no dualismo y de trascendencia” (L’Espresso, 23 de enero de 2008). El Padre Nicolás mostró su desdén hacia la Iglesia cuando explicó que “los cristianos tenemos que pensar y reconsiderar nuestras prácticas cristianas, desde las simples devociones a las celebraciones sacramentales”.

Fr. Gregory Boyle

Y, más recientemente, el Padre Gregory Boyle, un jesuita que, a pesar de disentir abiertamente de las enseñanzas de la Iglesia sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo y la ordenación sacerdotal de las mujeres, recibió la prestigiosa Medalla Laetare de la Universidad «Católica» de Notre Dame esta primavera. Él ha descrito la oposición al matrimonio gay como «demonización de la gente» y ha dicho que la prohibición de la Iglesia contra la ordenación de las mujeres es «vergonzosa» y «absurda» (Cardinal Newman Society, 4 de abril).

heretic company

El Padre Arturo Sosa Abascal, recién elegido superior general jesuita afirmó en una entrevista con el periodista suizo Giuseppe Rusconi que las palabras de Jesús condenando el divorcio (Mt 19, 4-9) son «relativas» y deben ser «discernidas» según la «conciencia» de cada individuo (Rossoporpora, 18 de febrero). Se trata, suponemos, de su aportación ostensible al debate sobre Amoris Laetitia, la polémica exhortación apostólica del Papa Francisco que aborda el tema de los católicos divorciados y «vueltos a casar».  Amoris Laetitia ha sido ampliamente interpretado, con razón, como el consentimiento papal para que los católicos civilmente casados de nuevo reciban la Santa Comunión, lo que significa que estos católicos divorciados – a pesar del claro imperativo de Jesús en contra – no son adúlteros.
Sosa continuó: “[Durante el tiempo de Jesús], nadie tenía una grabadora para registrar sus palabras. Lo que se sabe es que las palabras de Jesús deben ser contextualizadas, expresadas en un lenguaje, en un contexto específico, dirigidas a alguien en particular ”.

 Para no ser mal interpretado, el Padre Sosa aclaró su posición en la misma entrevista: “En el último siglo en la Iglesia ha habido un gran florecimiento de estudios que buscan entender exactamente lo que Jesús quiso decir …. Eso no es relativismo, sino que atestigua que la palabra es relativa, que el Evangelio está escrito por los seres humanos, que es aceptado por la Iglesia que está compuesta por personas humanas …. Así que es verdad que nadie puede cambiar la palabra de Jesús, pero uno debe saber cuál era!”.

 Sosa debe ser elogiado por la sinceridad de sus aserciones. No deja mucho a la imaginación; No canta su lenguaje en ambigüedades intencionadas que luego puede esconder en su propia defensa. (…) Aparte de ser agnóstico – o quizás gnóstico –  (…)

Por lo tanto,  la aseveración del Padre Sosa es tan insignificante como él dice que son las palabras de Jesús registradas o no registradas en los Evangelios. Decir que no podemos confiar en los Evangelios como relatos claros de las acciones y los dichos de Jesús equivale a decir que los Evangelios no son dignos, no inspirados y no son confiables.

Aún más extraño: el Padre Sosa parece creer que si un erudito contemporáneo trabaja lo suficientemente duro, puede «discernir» lo que Jesús dijo en realidad —lo cual sería una perversión desenfrenada de las reglas de discernimiento de San Ignacio (es decir, los Ejercicios Espirituales de San Ignacio).

No es difícil, entonces, acusar al jesuita superior general — llamado Papa Negro, líder internacional de la Compañía de Jesús— de relativizar la Biblia, descartando las palabras de Jesús y participando en la herejía doctrinal. Y eso es exactamente lo que ha concluido el cardenal Raymond Burke. “Esto es completamente incorrecto», dijo el cardenal Burke sobre los comentarios de Sosa en una entrevista con InfoVaticana (10 de abril). “De hecho, me parece increíble que él pueda hacer este tipo de declaraciones. Ellos … necesitan ser corregidos. No es razonable pensar que las palabras de los Evangelios, que son palabras que después de siglos de estudios han sido entendidas como las palabras directas de Nuestro Señor, no sean ahora las palabras de Nuestro Señor porque no fueron grabadas. No lo entiendo.” El Cardenal Burke agregó que cree que la Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano debería emitir una corrección.

 Ahora sigue el Padre Thomas Reese. ¿Se acuerdan de él? Renunció como redactor de la influyente revista jesuita América en 2005 bajo presión de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Escribiendo en el National Catholic Reporter, la publicación emblemática para el catolicismo liberal estadounidense, Reese, un jesuita en su totalidad, no sólo hace eco del rechazo de Sosa de las palabras de Jesús sobre el divorcio, además mezcla un poco de gnosticismo contra el claro mandato de Jesús. «Jesús dijo muchas cosas que no observamos literalmente», escribe (6 de abril). «Jesús no menciona ningún castigo por el divorcio y el nuevo matrimonio …. Yo veo la enseñanza de Jesús sobre el divorcio como la primera legislación feminista porque una mujer divorciada fue expulsada a la calle sin dinero ni pensión alimenticia. Hoy vivimos en un mundo diferente. ¿Cómo podemos estar tan seguros de que Jesús respondería de la misma manera al divorcio hoy? «

 Jesús: ¿el principal legislador feminista?

 El hecho de que el Padre Reese no pueda dar una respuesta a su propia pregunta retórica habla mucho de su agnosticismo al igual que el de Sosa. Ambos jesuitas están atrapados en un callejón sin salida intelectual. Si tuviéramos que entretener al Padre Reese, podría continuar haciendo preguntas adicionales en la misma línea de argumentación:

  •   «¿Cómo podemos estar tan seguros de que Dios respondería a Moisés con los Diez Mandamientos hoy?»
  •  «¿Cómo podemos estar tan seguros de que Dios respondería de la misma manera al pecado de Sodoma hoy?»
  •  «¿Cómo podemos estar tan seguros de que Jesús respondería de la misma manera a los mercaderes y cambiadores de dinero en el Templo hoy?»

 Sin duda, los Padres Reese y Sosa, con sus puntos morales ciegos y su visión teológica de túnel, no pueden estar tan seguros — incluso si se sientan a «discernir». Lo que sí parecen saber, con sus ideas jesuitas gnósticas, es que pueden usar fácilmente sus propias ideas de lógica defectuosa para justificar como permisible (en sus propias mentes y en mentes similares) cualquier acto que tradicionalmente se define por la Biblia y la Iglesia como inmoral. Con el gran número de cristianos mal catequizados vagando ciegamente en estos días, los jesuitas gnósticos tienen una audiencia cautiva a la que le encantaría conocer cómo podrían participar en la inmoralidad y aún considerase fieles a Cristo.

Cualquiera puede usar una lógica defectuosa y hacer declaraciones idiotas. ¡Pasa todo el tiempo! Pero es muy triste ver a los jesuitas – miembros profesos de una orden varonil con una historia de defensa de la Iglesia y el papado y una devoción al verdadero intelectualismo católico – convertirse en instrumentos de idiotez intelectual.

 Por desgracia, los jesuitas gnósticos (ustedes saben, los que creen que ellos – ellos – tienen acceso a la verdad real que no se basa ni en la Escritura ni en la Tradición) han sido envalentonados últimamente no sólo por el Papa Negro, sino más por el Papa Francisco , También un jesuita educado de la misma manera que los P. Sosa, Nicolás y Reese. ¿Una coincidencia? Creemos que no.

UNIVERSIDAD JESUITA BOSTON

«Incluso bajo un Papa jesuita, la Sociedad de Jesús sufre de un declive constante en la membresía, disensión y confusión moral dentro de sus filas, y un abismo cada vez mayor entre muchas universidades jesuitas y la Iglesia». (Patrick J. Reilly, cardenal Newman Sociedad)

Anuncio publicitario

Una respuesta a “El retorno de los jesuitas gnósticos.

Los comentarios están cerrados.