Bergoglio promueve la herejía del indiferentismo religioso.

Bergoglio promueve la herejia del indiferentismo religiosoUnidos a Bergoglio por la paz sin Cristo.

Bergoglio  por medio de la herejía del indiferentismo religioso niega el Reinado del Principe de Paz.

APOSTATA BERGOGLIO VIDEO

Bergoglio 7 de Junio 2017: En nuestro tiempo hay mucha necesidad de rezar, cristianos, hebreos y musulmanes, por la paz por la paz»

bergoglio argentina falso dios

En Argentina Bergoglio también invocando una falsa paz sin Cristo, hacia que se reunieran en torno a él, miembros de diferentes religiones, que niegan y rechaza a Cristo. Incluyendo a un Sacerdote de Magia negra africana.

indigena bergoglio

Juan 5:43 Yo he venido en nombre de mi Padre, y no me recibís; si otro viene en su propio nombre, a ése le recibiréis.

Gran blasfemia

San Cirilo de Jerusalén

  • Dios no acepta el culto de quienes no adoran al Hijo

El Padre se indigna cuando el Hijo unigénito es privado de su honor. Un rey considera grave que alguien insulte a un simple soldado. Por tanto, si se trata indecorosamente a alguien de las personas más honorables, compañeros o amigos, más se enciende la propia cólera. Y si alguien injuria al Hijo único del Rey, ¿quién aplacará y suavizará al Padre del Hijo unigénito de tal modo conmovido? Si alguien, por consiguiente, quiere ser piadoso para con Dios, adore al Hijo; de otro modo, el Padre no admitirá su culto. (San Cirilo de Jerusalén. Catequesis X, Un solo Señor, Jesucristo, n. 1-2)

León XIII

  • Quien no reconoce a Jesucristo no tiene a Dios por padre

Nuestro corazón se dirige también con sin igual ardor tras aquellos a quienes el soplo contagioso de la impiedad no ha envenenado del todo, y que, a lo menos, experimentan el deseo de tener por padre al Dios verdadero, creador de la tierra y del cielo. Que reflexionen y comprendan bien que no pueden en manera alguna contarse en el número de los hijos de Dios si no vienen a reconocer por hermano a Jesucristo y por madre a la Iglesia. (León XIII. Encíclica Satis cognitum, n. 45, 29 de junio de 1896)

Concilio Vaticano I (XX Ecuménico)

  • No hay paridad entre los católicos y los que siguen una falsa religión

El benignísimo Señor excita y ayuda con su gracia a los errantes, para que puedan “llegar al conocimiento de la verdad” (1 Tim 2, 4), y a los que trasladó de las tinieblas a su luz admirable (cf. 1 Pe 2, 9; Col 1, 13), los confirma con su gracia para que perseveren en esa misma luz, no abandonándolos, si no es abandonado. Por eso, no es en manera alguna igual la situación de aquellos que por el don celeste de la fe se han adherido a la verdad católica y la de aquellos que, llevados de opiniones humanas, siguen una religión falsa. (Denzinger-Hünermann 3014. Concilio Vaticano I, Constitución dogmática Dei Filius, cap. 3, 24 de abril de 1870)

Papa León XII

  • Los que profesan enseñanzas falsas no pueden ser premiados por Aquel que es la Verdad

Es imposible que el Dios verdadero, que es la Verdad misma, el mejor, el más sabio proveedor y el premiador de los buenos, apruebe todas las sectas que profesan enseñanzas falsas que a menudo son inconsistentes y contradictorias entre sí, y otorgue premios eternos a sus miembros […] porque por la fe divina confesamos un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo. […] Por eso confesamos que no hay salvación fuera de la Iglesia. (León XII. Encíclica Ubi primum, n. 14, 5 de mayo de 1824)

 

 

Anuncio publicitario

USA. Informe de obispos destruye el «quien soy yo para juzgar a un (cura) gay» de Bergoglio.

bergoglio-ricca

El informe de los obispos estadounidenses reafirma el vínculo entre los escándalos de abuso clerical y la homosexualidad

WASHINGTON, DC, 6 de junio de 2017 (LifeSiteNews) – Un nuevo informe de los Obispos de Estados Unidos sobre el escándalo del abuso sexual del clero pone de relieve la importancia de las pautas del Vaticano que impiden el sacerdocio a los hombres que tengan «intenciones homosexuales profundamente arraigadas».

Mientras que el abuso clerical del sexo se ha descrito a menudo como pedofilia para denotar la prevalencia de víctimas pre púberes, el informe anual 2016 de los obispos católicos de los Estados Unidos, lanzado la semana pasada, muestra el vínculo claro con el problema de homosexualidad en el sacerdocio.

Según el informe, el 78 por ciento de las víctimas son hombres. Y cuando se determinó la edad de la víctima, sólo el 15 por ciento eran menores de 10 años.

El informe también confirmó que las conclusiones de este año fueron «similares a las reportadas para el año 2015», donde el 81 por ciento de las víctimas eran varones. El informe de 2013 mostró el número de víctimas de abuso sexual masculino en un 80 por ciento.

Estas cifras apoyan la dirección del Vaticano, del Papa Benedicto XVI y otros prelados de alto rango que la admisión de hombres homosexuales al sacerdocio está en conflicto con los principios de la Iglesia.

Un documento de diciembre de 2016 de la Congregación para el Clero del Vaticano reafirmó que los hombres con tendencias homosexuales no deberían ser considerados para el sacerdocio.

Un documento de 1961 producido por la Sagrada Congregación para los Religiosos declaró: «Aquellos afectados por la inclinación perversa a la homosexualidad o la pederastia deben ser excluidos de los votos religiosos y la ordenación», porque el ministerio sacerdotal colocaría a estas personas en «grave peligro».

El difunto Cardenal George de Chicago había dicho a la Conferencia Episcopal en 2005 que, según la enseñanza de la Iglesia, los homosexuales no deben ser ordenados en el sacerdocio.

El difunto obispo John D’Arcy, entonces de la diócesis de Fort Wayne-South Bend en Indiana, habló en 2004 contra la admisión de hombres homosexuales al seminario, señalando la impracticabilidad de colocar a hombres con inclinaciones del mismo sexo en el seminario con otros hombres.

El Papa Benedicto XVI había aprobado el documento de 2005 de la Congregación para la Educación sobre la admisión de hombres al sacerdocio.

En 2010, el Santo Padre (Benedicto XVI) le había dicho a Peter Seewald en el libro «La luz del mundo» que incluso si la homosexualidad fuera innata, no haría el comportamiento moralmente aceptable.

A la cuestión de la existencia de la homosexualidad en los monasterios y entre los sacerdotes, el Santo Padre dijo: «Bueno, eso es sólo una de las miserias de la iglesia. Y las personas afectadas deben por lo menos tratar de no expresar esta inclinación activamente».

«Este es un punto que debemos mantener firme», dijo el Papa Benedicto, «aunque no sea agradable para nuestra época».

Este enfoque se contrastó fuertemente cuando en 2013 el Papa Francisco infamemente declaró sobre un sacerdote de la Curia del Vaticano acusado de actividad homosexual, «¿Quién soy yo para juzgar?»

Su comentario continúa envalentonando a los activistas homosexuales en todo el mundo.

sodomoherejia.JPG

P. La historia de monseñor Battista Ricca [nombrado por el Papa para controlar el banco del Vaticano y en el centro de una polémica por un supuesto pasado de escándalos sexuales] ha dado la vuelta al mundo. Queríamos saber cómo va a afrontar este asunto y todos los relacionados con el supuesto lobby gay en el Vaticano.

R. Con respecto a monseñor Ricca, he hecho lo que el derecho canónico manda hacer, que es una investigación previa. Y esta investigación no se corresponde con lo que se ha publicado. No hemos encontrado nada. Pero yo querría añadir una cosa sobre esto. Yo pienso que muchas veces en la Iglesia —con relación a este caso o con otros—, se va a buscar los pecados de juventud. Y se publican. No los delitos, los delitos son otra cosa. Los abusos de menores son delitos. Me refiero a los pecados. Pero si una persona —laico, cura o monja— comete un pecado y luego se arrepiente, el Señor la perdona. Y cuando el Señor perdona, olvida. Y esto para nuestra vida es importante. Cuando confesamos, el señor perdona y olvida. Y nosotros no tenemos derecho a no olvidar. Luego usted hablaba del lobby gay. Se escribe mucho del lobby gay. Todavía no me he encontrado con ninguno que me dé el carné de identidad en el Vaticano donde lo diga. Dicen que los hay. Cuando uno se encuentra con una persona así, debe distinguir entre el hecho de ser una persona gay y el hecho de hacer lobby, porque ningún lobby es bueno. Si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarlo? El catecismo de la Iglesia católica lo explica de forma muy bella. Dice que no se debe marginar a estas personas por eso. Hay que integrarlas en la sociedad. El problema no es tener esta tendencia. Debemos ser hermanos. El problema es hacer un lobby. De esta tendencia o el lobby de los avaros, de los políticos, de los masones… Tantos lobbies… Este el problema más grande.

Bergoglio contra el comercio de armas pero no contra los musulmanes que las empuñan para asesinar cristianos.

El Blog The American Catholic comentando el reciente video de Bergoglio señala que las visión  ideológica del mundo de Bergoglio está en conflicto con la realidad.

video de bergoglio

Donald R. McClarey escribe que uno de los «aspectos más angustiosos de este pontificado»  es la «firmeza» con la que Bergoglio  «cree cosas que simplemente no son ciertas. Un buen ejemplo de esto es su frecuente refutación de que la mayoría de las guerras son causadas por los comerciantes de armas, la antigua teoría de los «comerciantes de la muerte» en el conflicto internacional».

«Este era una afirmación que se repetía bastante en los años treinta del siglo pasado cuando se discutió -a raíz del desencanto de la Primera Guerra Mundial y el crecimiento del pacifismo en las democracias-, que la Primera Guerra Mundial había sido causada por traficantes de armas y por gobiernos ansiosos de aprovecharse de la guerra. Por desgracia era una completa y total falsedad y lo es todavía».

Aquí vemos que Bergoglio tiene ideas obsesivas desconectadas de la realidad.

Donald R. McClarey señala que es importante para Bergoglio «que las guerras sean causadas por camarillas siniestras de hombres codiciosos que inician conflictos para ganar dinero. Esto ayuda a (Bergoglio)  a ignorar el hecho de que la mayoría de las guerras se producen debido a las diferencias intratables entre las naciones y las personas, diferencias que no son susceptibles de negociación».

bergoglio desconectado con la realidad

McClarey  concluye: «Tal realidad no encaja con la visión ideológica del mundo del Papa, y cuando la realidad entra en conflicto con lo que el Papa cree, tanto peor para la realidad. Tal rechazo de los hechos puede ser perjudicial para un individuo, es desastroso para el Vicario de Cristo«.