Unidos a Bergoglio por la paz sin Cristo.
Bergoglio por medio de la herejía del indiferentismo religioso niega el Reinado del Principe de Paz.
Bergoglio 7 de Junio 2017: En nuestro tiempo hay mucha necesidad de rezar, cristianos, hebreos y musulmanes, por la paz por la paz»
En Argentina Bergoglio también invocando una falsa paz sin Cristo, hacia que se reunieran en torno a él, miembros de diferentes religiones, que niegan y rechaza a Cristo. Incluyendo a un Sacerdote de Magia negra africana.

Juan 5:43 Yo he venido en nombre de mi Padre, y no me recibís; si otro viene en su propio nombre, a ése le recibiréis.
San Cirilo de Jerusalén
-
Dios no acepta el culto de quienes no adoran al Hijo
El Padre se indigna cuando el Hijo unigénito es privado de su honor. Un rey considera grave que alguien insulte a un simple soldado. Por tanto, si se trata indecorosamente a alguien de las personas más honorables, compañeros o amigos, más se enciende la propia cólera. Y si alguien injuria al Hijo único del Rey, ¿quién aplacará y suavizará al Padre del Hijo unigénito de tal modo conmovido? Si alguien, por consiguiente, quiere ser piadoso para con Dios, adore al Hijo; de otro modo, el Padre no admitirá su culto. (San Cirilo de Jerusalén. Catequesis X, Un solo Señor, Jesucristo, n. 1-2)
León XIII
-
Quien no reconoce a Jesucristo no tiene a Dios por padre
Nuestro corazón se dirige también con sin igual ardor tras aquellos a quienes el soplo contagioso de la impiedad no ha envenenado del todo, y que, a lo menos, experimentan el deseo de tener por padre al Dios verdadero, creador de la tierra y del cielo. Que reflexionen y comprendan bien que no pueden en manera alguna contarse en el número de los hijos de Dios si no vienen a reconocer por hermano a Jesucristo y por madre a la Iglesia. (León XIII. Encíclica Satis cognitum, n. 45, 29 de junio de 1896)
Concilio Vaticano I (XX Ecuménico)
-
No hay paridad entre los católicos y los que siguen una falsa religión
El benignísimo Señor excita y ayuda con su gracia a los errantes, para que puedan “llegar al conocimiento de la verdad” (1 Tim 2, 4), y a los que trasladó de las tinieblas a su luz admirable (cf. 1 Pe 2, 9; Col 1, 13), los confirma con su gracia para que perseveren en esa misma luz, no abandonándolos, si no es abandonado. Por eso, no es en manera alguna igual la situación de aquellos que por el don celeste de la fe se han adherido a la verdad católica y la de aquellos que, llevados de opiniones humanas, siguen una religión falsa. (Denzinger-Hünermann 3014. Concilio Vaticano I, Constitución dogmática Dei Filius, cap. 3, 24 de abril de 1870)
Papa León XII
-
Los que profesan enseñanzas falsas no pueden ser premiados por Aquel que es la Verdad
Es imposible que el Dios verdadero, que es la Verdad misma, el mejor, el más sabio proveedor y el premiador de los buenos, apruebe todas las sectas que profesan enseñanzas falsas que a menudo son inconsistentes y contradictorias entre sí, y otorgue premios eternos a sus miembros […] porque por la fe divina confesamos un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo. […] Por eso confesamos que no hay salvación fuera de la Iglesia. (León XII. Encíclica Ubi primum, n. 14, 5 de mayo de 1824)