Bergoglio atacó al Papa Benedicto XVI.

apostata bergoglio contra el papa benedicto xvi

Alberto Villasana

Por primera vez, dentro de la enigmática situación que se vive en la Iglesia Católica de tener dos «Papas» en Roma, Bergoglio deja ver en la homilía del 30 de mayo, sin mencionarlo por su nombre, el gran enfado que tiene contra el Vicario de Cristo Benedicto XVI, al declarar que «un verdadero pastor debe saber retirarse, y no retirarse a medias», invitándolo a considerar que él no está «en el centro de la historia», y rematando que ese retiro a medias se debe a una «relación equivocada con el rebaño, una relación que no está purificada por la cruz de Jesús», es decir ilícita o pecaminosa.

La causa de este berrinche se debe a que el Papa Benedicto XVI decidió romper su silencio interviniendo en una situación muy delicada para la Iglesia, al prologar la versión alemana del libro escrito por el cardenal africano Robert Sarah «La Fuerza del Silencio». El libro habla de la espiritualidad y de la necesidad de cultivar el silencio y la oración pero, al final del prólogo, el Papa (Benedicto XVI) se atrevió a escribir: «Con el cardenal Sarah, maestro del silencio y de la oración íntima, la liturgia está en buenas manos», metiéndose a descalificar indirectamente un proyecto muy comprometedor que Bergoglio trae bajo la manga, el de la reforma litúrgica modernista de la Misa. Sarah es prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos y se ha manifestado en contra de esa reforma, proponiendo una contraria que pretende volver a la tradición.

Esto es lo que Bergoglio ya no pudo resistir. La más pretenciosa de todas sus «reformas» es la de trastocar la Eucaristía con la «intercomunión», de forma que los anglicanos y cualquier protestante puedan acceder a comulgar el Cuerpo de Cristo en la Misa, aunque no crean en ella. Ya logró que lo puedan hacer los divorciados vueltos a casar. Esto supone, como se lee en el documento «Conmemoración Conjunta Luterano – Católico Romana de la Reforma Luterana» que sirve de base este año para conmemorar el V centenario de la herejía luterana: 1) eliminar el concepto de transubstanciación: esto «simboliza» mi cuerpo, en vez de esto «es» mi cuerpo; 2) erradicar de la Misa el aspecto de sacrificio; 3) dejar en su lugar meramente el aspecto de memoria («anamnesis») como lo viven los protestantes.

sara y el papa benedicto xvi

El cardenal Sarah se ha manifestado en diversas ocasiones en contra de estas aberraciones porque van en contra de las Escrituras y la Tradición. El 5 de abril de 2017 culpó a las reformas a la Misa, hechas por el Concilio Vaticano II, del «desastre, devastación y cisma» provocados en la Iglesia a nivel doctrinal, moral y disciplinario. «Se ha olvidado que el acto no es solo una oración, sino sobre todo un misterio. La crisis seria y profunda se debe al hecho de que su centro ya no es Dios, sino los hombres, dentro de una perspectiva meramente social y horizontal de la misión de la Iglesia».

«Muchos creen y declaran alto y fuerte que el Concilio Vaticano II ocasionó una verdadera primavera en la Iglesia», declaró Sarah.» Sin embargo, un número cada vez mayor de líderes eclesiales consideran esta primavera como un rechazo, una renuncia a su herencia milenaria, o incluso como un interrogatorio radical de su pasado y tradición». Y todo esto como consecuencia de la «tendencia sacrílega» en la Iglesia posconciliar» de reducir la sagrada misa a una simple comida social».

En 2016 Sarah se ganó dos recriminaciones públicas de Francisco por sugerir que los sacerdotes volvieran a celebrar la Eucaristía a espaldas del pueblo y dirigidos a Oriente, y por tildar la Misa impuesta por el Vaticano II de «profana y superficial». Bergoglio pretende llevar las reformas conciliares a su más sacrílego extremo, en un intento por revertir el Motu Proprio «Summorum pontificum», el documento con el que el Papa Benedicto XVI aprobó la celebración de la Misa en rito tradicional.

Pero Bergoglio no puede retirar a Sarah a pesar de su disgusto, habiendo sido él quien lo nombró  prefecto de la Congregación. En vez de eso, Francisco mostró su enojo al despedir, el 15 de enero de 2017, sin motivo alguno y en un hecho inédito en la historia de la Iglesia, a los colaboradores de Sarah, entre ellos a los cardenales George Pell y Raymond Burke, imponiendo a 27 nuevos asesores de su línea ideológica liberal.

Esta nueva rivalidad es relevante pues se da dentro de una situación de impeachment en que cuatro cardenales han metido a Francisco, al cuestionarlo sobre una cuestión doctrinal de su Exhortación Amoris Laetitiae que está sentenciado a aclarar públicamente.

Con esta declaración, contra quien «se retira a medias» es claro que a Bergoglio le disgusta que Benedicto XVI haya nada más tomado el helicóptero a Castell Gandolfo para irse dos meses de vacaciones y luego regresar, siguiendo con la figura de «Papa» emérito, llamándose «Su Santidad», vestido de blanco, con las llaves de Pedro en su escudo, viviendo dentro del El vaticano, escribiendo prólogos y renunciando solo al cargo administrativo del Papado, pero no al munus petrinus, el llamado ad vitam de ser el Vicario de Cristo, al que no se puede renunciar.

Es por todo ello que, según Bergoglio, el Papa Benedicto XVI «tiene que aprender a despedirse, y no solo despedirse a medias».

¿O tenemos dos Vicarios de Cristo? ¿O hay solo uno y por lo mismo ese no se debe ir? Esto es apenas el inicio de la rivalidad entre ambos…


Temas relacionados:

El Papa Inocencio X condenó específicamente la herejía de dos papas.

Papa Benedicto XVI: “El “siempre” es también un “para siempre” “Mi decisión de renunciar al ejercicio activo del ministerio no revoca esto”.

Andrea Grillo quiere silenciar y desterrar al Papa Benedicto por conflicto de autoridad con Bergoglio.

Fisichella: “No estoy de acuerdo con el título ‘Papa Emérito’.”

Padre Pío: “Es Satanás quien ha sido introducido en el seno de la Iglesia, vendrá a gobernar una falsa Iglesia”

La elevación al pontificado de Bergoglio es nula, porque ya se había desviado y separado de la fe en Argentina.

Bergoglio ya era un hereje formal en Argentina, que había sido denunciado públicamente por el Profesor Antonio Caponnetto en el 2010.

Anuncio publicitario

Bergoglio confirma a los herejes y se une a ellos en la herejía.

Herejía de la unidad en la diversidad.

herejes
Giovanni Traettino

En Julio del 2014 Bergoglio también atacó a la Iglesia católica acusándola de estar poseída por el diablo cuando visitó a su amigo pentecostal Giovanni Traettino en Caserta, Italia:

“Entre los que han perseguido y condenado a los miembros de la comunidad pentecostal como si fueran locos y destruirían a la humanidad, también habían católicos. Yo soy el pastor de los católicos y les pido perdón por esos hermanos y hermanas católicos que estaban poseídos por el diablo y no entendían nada”.

“Los católicos persiguieron y denunciaron a los pentecostales, casi como si se tratara de una locura”, Bergoglio incluso Blasfemó contra Dios  atribuyéndole  las herejías al Espíritu Santo y los invitó  a celebrar la «diversidad y la unidad». Por supuesto el centro de la herejía de la diversidad reconciliada es el mismo Bergoglio y no Jesucristo Eucarístico. Bergoglio no  busca convertir a nadie al catolicismo su fin es  convertirse en el líder mundial de todas las religiones.

Discurso a los deportistas y a los organizadores del “partido interreligioso por la paz”, 27 de agosto de 2014:

…Es más, el evento deportivo de esta noche es un gesto altamente simbólico para hacer comprender que es posible construir la cultura del encuentro… creyentes de distintas religiones, conservando su propia identidad, pueden convivir en armonía y en el respeto mutuo… excluyendo toda discriminación de raza, lengua y religión…Las religiones, en especial, están llamadas a convertirse en canales de paz…”

Heresiarca Bergoglio: «Y también invitábamos a algunos pastores de afuera, a algún cura de afuera, Cantalamessa una vez estuvo. Y eso nos ayudaba a trabajar juntos los que estábamos en la línea seria ¿no? Entonces, ve, la palabra “sectas” se va como diluyendo. Me detuve mucho en esto por justicia, para no hacer una injusticia. Hermanos evangélicos que trabajan bien.»

Sermón  Herético en la ‘Plaza de Madre Teresa’ en Tirana, Albania, 21 de septiembre de 2014:

“Pensando en aquellos decenios de atroces sufrimientos y de durísimas persecuciones contra católicos, ortodoxos y musulmanes, podemos decir que Albania ha sido una tierra de mártires: muchos obispos, sacerdotes, religiosos, fieles laicos, ministros de culto de otras religiones, pagaron con la vida su fidelidad.”

3 de Junio 2017 dijo el Herético pentecostal  Traettino: «Claramente la elección del Papa Francisco abrió una nueva temporada, especialmente en las relaciones con nosotros».

Herejía del Indiferentismo Religioso.

confirmando herejes
3 de Junio 2017

Captura

Sínodo de Letrán

Condenación a quien no rechaza a los herejes

Si alguno, de acuerdo con los santos Padres, a una voz con nosotros y con la misma fe, no rechaza y anatematiza, de alma y de boca, a todos los nefandísimos herejes con todos sus impíos escritos hasta el último ápice, a los que rechaza y anatematiza la santa Iglesia de Dios, católica y apostólica, esto es, los cinco santos y universales Concilios, y a una voz con ellos todos los probados Padres de la Iglesia —esto es, a Sabelio, Arrio, Eunomio, Macedonio, Apolinar, Polemón, Eutiques, Dioscuro, Timoteo Eluro, Severo, Teodosio, Coluto, Temistio, Pablo de Samosata, Diodoro, Teodoro, Nestorio, Teodulo el Persa, Orígenes, Dídimo, Evagrio, y en una palabra, a todos los demás herejes— […], ese tal sea condenado. (Denzinger-Hünermann 518-520. Sínodo de Letrán, Quinta sesión, Condena de los errores acerca de la Trinidad y de Cristo, can. 18, 31 de octubre de 649)

Papa Pío XI:

“Nadie, ciertamente, ignora que San Juan, el Apóstol mismo de la caridad, el cual en su Evangelio parece descubrirnos los secretos del Corazón Santísimo de Jesús, y que solía inculcar continuamente a sus discípulos el nuevo precepto ‘Amaos unos a los otros’, prohibió absolutamente todo trato y comunicación con aquellos que no profesaran, íntegra y pura, la doctrina de Jesucristo: ‘Si alguno viene a vosotros y no trae esta doctrina, no le recibáis en casa, y ni siquiera le saludéis’ (2 Juan 10)”. Mortalium animos, # 9, 6 de enero de 1928

La unión de los cristianos se dará con el retorno de los disidentes a la única Iglesia verdadera

La unión de los cristianos no se puede fomentar de otro modo que procurando el retorno de los disidentes a la única y verdadera Iglesia de Cristo, de la cual un día desdichadamente se alejaron; a aquella única y verdadera Iglesia que todos ciertamente conocen y que por la voluntad de su Fundador debe permanecer siempre tal cual Él mismo la fundo para la salvación de todos. Nunca, en el transcurso de los siglos, se contaminó esta mística Esposa de Cristo, ni podrá contaminarse jamás, como dijo bien San Cipriano: No puede adulterar la Esposa de Cristo; es incorruptible y fiel. Conoce una sola casa y custodia con casto pudor la santidad de una sola estancia (S. Cipr. De la unidad de la Iglesia: PL 4, 518-519). Por eso se maravillaba con razón el santo Mártir de que alguien pudiese creer que esta unidad, fundada en la divina estabilidad y robustecida por medio de celestiales sacramentos, pudiese desgarrarse en la Iglesia, y dividirse por el disentimiento de las voluntades discordes (S. Cipr. De la unidad de la Iglesia: PL 4, 519-B; 520-A). Porque siendo el cuerpo místico de Cristo, esto es, la Iglesia, uno (1 Cor 12, 12) compacto y conexo (Ef 4, 15), lo mismo que su cuerpo físico, necedad es decir que el cuerpo místico puede constar de miembros divididos y separados; quien, pues, no está unido con él no es miembro suyo, ni está unido con su cabeza, que es Cristo (Ef 5, 30; 1, 22) (Pío XI. Encíclica Mortalium animos, n. 16, 6 de enero de 1928)

No pueden estar unidos los que defienden doctrinas contrarias

Podrá parecer que dichos “pancristianos”, tan atentos a unir las iglesias, persiguen el fin nobilísimo de fomentar la caridad entre todos los cristianos, pero, ¿como es posible que la caridad redunde en daño de la fe? Nadie, ciertamente, ignora que San Juan, el Apóstol mismo de la caridad, […] prohibió absolutamente todo trato y comunicación con aquellos que no profesasen, íntegra y pura, la doctrina de Jesucristo: Si alguno viene a vosotros y no trae esta doctrina, no le recibáis en casa, y ni siquiera le saludéis. Siendo, pues, la fe integra y sincera, como fundamento y raíz de la caridad, necesario es que los discípulos de Cristo estén unidos principalmente con el vínculo de la unidad de fe. Por tanto, ¿como es posible imaginar una confederación cristiana, cada uno de cuyos miembros pueda, hasta en materias de fe, conservar su sentir y juicio propios aunque contradigan al juicio y sentir de los demás? ¿y de qué manera, si se nos quiere decir, podrían formar una sola y misma asociación de fieles los hombres que defienden doctrinas contrarias, como, por ejemplo, los que afirman y los que niegan que la sagrada Tradición es fuente genuina de la divina Revelación; los que consideran de institución divina la jerarquía eclesiástica, formada de Obispos, presbíteros y servidores del altar, y los que afirman que esa jerarquía se ha introducido poco a poco por las circunstancias de tiempos y de cosas; los que adoran a Cristo realmente presente en la Sagrada Eucaristía por la maravillosa conversión del pan y del vino, llamada “transubstanciación”, y los que afirman que el Cuerpo de Cristo esta allí presente solo por la fe, o por el signo y virtud del Sacramento; los que en la misma Eucaristía reconocen su doble naturaleza de sacramento y sacrificio, y los que sostienen que solo es un recuerdo o conmemoración de la Cena del Señor; los que estiman buena y útil la suplicante invocación de los Santos que reinan con Cristo, sobre todo de la Virgen María Madre de Dios, y la veneración de sus imágenes, y los que pretenden que tal culto es ilícito por ser contrario al honor del único Mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo? (Pío XI. Encíclica Mortalium animos, n. 13-14, 6 de enero de 1928)